Ir al contenido principal

SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA DE REPÚBLICA DOMINICANA, PUNTOS A CONSIDERAR.

 SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA DE REPÚBLICA DOMINICANA, 
PUNTOS A CONSIDERAR.

(PRIMERA PARTE)
                                                                                                                                                                             
Para establecer el marco legal de un sistema de inteligencia para el Estado dominicano y darle cumplimiento a lo consignado en la Constitución de la República en su artículo 261, que da el mandato que: “el sistema de inteligencia del Estado será regulado mediante ley”, se  debe tener en consideración algunos aspectos que son preponderantes para su correcto desempeño y, para que el mismo sea una herramienta útil para el desarrollo integral de República Dominicana, como son:
Dar cumplimiento a la Directiva de Seguridad y Defensa Nacional de la República Dominicana, emitida mediante el Decreto Número 189-07, de fecha 3 del mes de Abril del 2007, en lo referente a los artículos 1, 3, 4 y 5, de la misma que tienen la finalidad de garantizar el desarrollo de políticas nacionales en la defensa y seguridad de los ¨ciudadanos¨ de República Dominicana, a la vez de promover la paz, la seguridad y la estabilidad internacional; estableciendo el cumplimientos de las siguientes directrices:
·         Definición e identificación de los objetivos nacionales
·         Aprobación de una Ley de Seguridad y Defensa Nacional.
·         Inclusión de nuevas figuras como el Consejero de Seguridad Nacional.
·         Publicación del Libro de Defensa (mejor conocido como Libro Blanco).

Así como, el fortalecer, impulsar, estrechar lazos, apoyar, contribuir y cooperar a incrementar:

·         La seguridad y control en el Caribe, las iniciativas bilaterales,
·        Las relaciones de hermandad y cooperación entre las naciones vecinas,
·       Un sistema de cooperación regional que garantice un esquema integrado de combate a las amenazas, además de ser una garantía de estabilidad y paz en la región,
·       Las políticas de seguridad y defensa de las organizaciones regionales y mundiales de las que República Dominicana es signataria,
·       La diplomacia de defensa,
·       El intercambio comercial,
·   Un modelo de institucionalización y profesionalización, acorde con las necesidades reales de la nación dominicana
·        La cooperación militar con los países sudamericanos y el resto de Norteamérica,
·    El sistema de defensa civil, el sistema nacional de gestión de crisis, las fuerzas y cuerpos de seguridad pública,
·         El bienestar de los ciudadanos ante situaciones de crisis nacionales,
·         El desarrollo de una cultura sobre seguridad y defensa en la sociedad dominicana,

Finalmente, la Directiva de Seguridad y Defensa Nacional de la República Dominicana, establece como parte de la misma, en cuanto a un sistema nacional de inteligencia, que se debe:

“Establecer un nuevo esquema de prevención, que incluya la integración al proceso de un sistema de Nacional de Inteligencia, integrado por todas las agencias nacionales con funciones en esta área y coordinadas por una autoridad que centralice la producción de inteligencia e información necesarias para la toma de decisiones en el logro de los objetivos y propósitos nacionales”.
  
Los factores a considerar, para la ley que regulará el Sistema de Inteligencia del Estado dominicano, presentados en este breve trabajo, están enfocados a la seguridad y defensa nacional a través de dicha directiva, que se aborda como un documento oficial de República Dominicana y sirve como referencia obligada y como una arista más de este multidisciplinario tema, que ha de seguir siendo desarrollado en una próxima entrega. (Continuará…)

  Autor:  Henry Holguin

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DERECHO…PUEBLO Y SU EJÉRCITO

DERECHO…PUEBLO Y SU EJERCITO Si observamos el origen del hombre y nos concentramos en su simple conformación anatómica, veremos que por su condición, diseño y fortaleza física es de los grandes animales tal vez el menor, pero, siempre partiendo del origen, en los casos en que en tamaño supere a algunos,  su misma naturaleza lo hace débil ante las inclemencias de un mundo elemental. Es su inteligencia, capacidad de análisis, conclusiones y toma de decisiones que marcan la diferencia, en el caso de los humanos la fuerza es suplida por el ingenio, la supervivencia es garantizada por la inteligencia y la convivencia entre los mismos hombres es fruto de la sabiduría. Estos atributos que diferencian al hombre de los demás seres de la creación y que a mi entender, son lo que hacen al ser humano a imagen y semejanza de DIOS, son los que le dan conciencia de derecho al hombre antes de saber la propia definición de la palabra, el hombre ejercía el derecho  antes de poder ex...

HOY, ES UN GRAN DÍA.

¨Hoy, es un gran día¨ Hoy, da inicio este medio interactivo de la Fundación de Desarrollo e Implementación de Estudios Estratégicos (FUNDEIMES), con la finalidad de proveer un instrumento académico de intercambio  respetuoso  de conocimientos, experiencias y proyectos, en los diferentes ámbitos del saber y el desarrollo integral del ser humano. Tengan uds. la confianza de expresar sus puntos de vista,  exponiendo sus criterios basándose en sus  estudios, experiencias positivas y aportes, fruto de sus vivencias y observaciones profesionales.  

ELVIS ANTONIO ABREU ENCARNACIÓN. CAPITÁN DE FRAGATA, (DEMN). ARMADA DE LA REPUBLICA DOMINICANA. (CURRICULUM)

NOMBRE: ELVIS ANTONIO ABREU ENCARNACIÓN. RANGO: CAPITÁN DE FRAGATA, (DEMN). INSTITUCIÓN: ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA.   PREPARACIÓN ACADÉMICA. ·          LIC. EN CIENCIAS NAVALES (NAVEGACIÓN). ·          DIPLOMADO DE FACILITACIÓN PARA EL COMERCIO EXTERIOR EN  REPÚBLICA  DOMINICANA. ·          DIPLOMADO DE FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS. ·          DIPLOMADO DE DESARROLLO GERENCIAL. ·          DIPLOMADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CONFLICTOS ARMADOS, (DIH, DICA). ·          DIPLOMADO EN COMANDO Y ESTADO MAYOR NAVAL. ·          SEMINARIO DE LOS FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE COMPRAS Y  CONTRATACIONES DEL ESTADO. ·       ...