Ir al contenido principal

INTELIGENCIA MILITAR Y LA NUEVA LEY ORGÁNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS DE REPÚBLICA DOMINICANA


LA INTELIGENCIA MILITAR Y LA NUEVA LEY ORGÁNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS DE REPÚBLICA DOMINICANA


En la sede del Ministerio de Defensa de República Dominicana, se presentó el lunes primero de octubre del presente año, la nueva Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (LOFFAA), de fecha 13 de septiembre del 2013, la misma fue designada con el Número 139-13 y promulgada seis días después, en la Gaceta Oficial No. 10728, en dicha Ley, se establecen nuevos ordenamientos en el papel a desempeñar las Fuerzas Armadas Dominicanas, en cuanto a la defensa nacional del Estado y siendo la inteligencia militar una herramienta útil en apoyo al proceso de toma de decisiones del estamento castrense y estatal, se contemplaron los artículos 39, 57, 60, 61, 62 y 63 para abordarla en esta nueva legislación

Dada la importancia que tiene el vínculo entre las fuerzas armadas y los ministerios de relaciones exteriores para la seguridad y defensa nacional de los Estados, se observa que esta nueva Ley Orgánica de las FFAA en su Capítulo III, no es ajena a esta realidad y en lo relativo a los Órganos de Comando y Consultivos, en su Sección II, el Artículo 39, se señala en su acápite 15, que es el Ministro de la Defensa quien tiene la Responsabilidad de:
Recomendar al Presidente de la República, luego de realizarse la evaluación correspondiente, los oficiales de comando para desempeñar en las legaciones diplomáticas dominicanas en el exterior, los cargos de agregados militares. Los seleccionados deberán ser egresados de escuelas de las Fuerzas Armadas o de otras escuelas en diplomacia o inteligencia

El hecho de que se establezca entre los requisitos para ser recomendado como agregado militar de alguna de las legaciones diplomáticas dominicanas en el exterior, el que un oficial sea egresado de escuelas de inteligencia, es un punto que de entrada, habla de por sí de la importancia que se da a dicha actividad en esta nueva legislación.

En el Artículo 57, de la Sección X, se aborda que los Agregados Militares, luego de su acreditación, tendrán un desempeño máximo a los 2 años y estarán bajo el control de la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa (J-2) a través de la Oficina de Coordinación y Enlace de Agregadurías, Militar, Terrestre, Naval y Aérea.

En el Artículo 60, se instituye el Subsistema de Inteligencia Militar, el cual forma parte de lo establecido en el mandato del Artículo 261 de la Constitución de la República, que articula las agencias e instituciones de las expresiones del poder nacional del Estado dominicano en un Sistema de Inteligencia e indica que el mismo será regulado mediante una Ley que al momento se encuentra en el Congreso Nacional, para su estudio y posterior aprobación.

En los Artículos 61, 62 y 63, indica que el enlace y órgano coordinador del Subsistema de inteligencia militar es la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (J-2) del Ministerio de Defensa y que las instituciones militares son:
Responsables de la obtención, análisis, evaluación e interpretación de la información para la producción de inteligencia en las áreas de responsabilidad asignadas en la presente ley y su reglamento de aplicación, … para contribuir con el cumplimiento de los requerimientos de inteligencia en apoyo al proceso de toma de decisiones para la seguridad y defensa nacional.
Dejando al reglamento de aplicación de esta Ley, las normativas de selección del personal funcional que conformara el subsistema de inteligencia militar.

estas son las ponderaciones iniciales, a esta nueva Ley, por AHORA...
Referencia:
Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, No. 139-13 del 13 de septiembre de 2013. G. O. No. 10728 del 19 de septiembre de 2013.



Henry Holguin
2/10/13

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DERECHO…PUEBLO Y SU EJÉRCITO

DERECHO…PUEBLO Y SU EJERCITO Si observamos el origen del hombre y nos concentramos en su simple conformación anatómica, veremos que por su condición, diseño y fortaleza física es de los grandes animales tal vez el menor, pero, siempre partiendo del origen, en los casos en que en tamaño supere a algunos,  su misma naturaleza lo hace débil ante las inclemencias de un mundo elemental. Es su inteligencia, capacidad de análisis, conclusiones y toma de decisiones que marcan la diferencia, en el caso de los humanos la fuerza es suplida por el ingenio, la supervivencia es garantizada por la inteligencia y la convivencia entre los mismos hombres es fruto de la sabiduría. Estos atributos que diferencian al hombre de los demás seres de la creación y que a mi entender, son lo que hacen al ser humano a imagen y semejanza de DIOS, son los que le dan conciencia de derecho al hombre antes de saber la propia definición de la palabra, el hombre ejercía el derecho  antes de poder ex...

HOY, ES UN GRAN DÍA.

¨Hoy, es un gran día¨ Hoy, da inicio este medio interactivo de la Fundación de Desarrollo e Implementación de Estudios Estratégicos (FUNDEIMES), con la finalidad de proveer un instrumento académico de intercambio  respetuoso  de conocimientos, experiencias y proyectos, en los diferentes ámbitos del saber y el desarrollo integral del ser humano. Tengan uds. la confianza de expresar sus puntos de vista,  exponiendo sus criterios basándose en sus  estudios, experiencias positivas y aportes, fruto de sus vivencias y observaciones profesionales.  

ELVIS ANTONIO ABREU ENCARNACIÓN. CAPITÁN DE FRAGATA, (DEMN). ARMADA DE LA REPUBLICA DOMINICANA. (CURRICULUM)

NOMBRE: ELVIS ANTONIO ABREU ENCARNACIÓN. RANGO: CAPITÁN DE FRAGATA, (DEMN). INSTITUCIÓN: ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA.   PREPARACIÓN ACADÉMICA. ·          LIC. EN CIENCIAS NAVALES (NAVEGACIÓN). ·          DIPLOMADO DE FACILITACIÓN PARA EL COMERCIO EXTERIOR EN  REPÚBLICA  DOMINICANA. ·          DIPLOMADO DE FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS. ·          DIPLOMADO DE DESARROLLO GERENCIAL. ·          DIPLOMADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CONFLICTOS ARMADOS, (DIH, DICA). ·          DIPLOMADO EN COMANDO Y ESTADO MAYOR NAVAL. ·          SEMINARIO DE LOS FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE COMPRAS Y  CONTRATACIONES DEL ESTADO. ·       ...