Ir al contenido principal

NUEVO EJERCITO EN HAITI (REFLEXIONES)

NUEVO EJERCITO EN HAITI
(REFLEXIONES)

         El Presidente Michel Martelly, ha expresado y defendido en múltiples ocasiones, la necesidad de crear nuevamente el Ejército de su país, cumpliendo una promesa electoral y respetando lo que establece la Constitución de Haití sobre las fuerzas militares, con la intención de que el mismo vigile las fronteras, combata el narcotráfico y que pueda prestar ayuda en caso de catástrofes causados por fenómenos naturales, entre otras misiones, ante estos pronunciamientos, que sin dudas le corresponden, como mandatario de su nación, surgen algunas inquietudes que nos permitimos expresar para su ponderación amable lector, como son:

  ¿Cuáles posibles escenarios geopolíticos podrían desarrollarse en Haití en perjuicio de República Dominicana con este nuevo Ejército?

         ¿Ventajas y desventajas geopolíticas con este nuevo hecho y para quién?

         ¿Cuál sería la relación entre líderes de la Policía Haitiana y ese nuevo Ejército?

 ¿Cómo afectara la creación de dicho Ejército al fortalecimiento y profesionalización de la policía nacional de Haití ya existente?

     ¿Cómo influirá la creación de un Ejército en el estado de orden y gobernabilidad de Haití, partiendo de la histórica  influencia sobre los organismos de seguridad y defensa de pasados gobernantes que actualmente residen en dicha República, como son  los ex presidentes Jean Claude Duvalier y Aristide?

    ¿Con la creación de este nuevo Ejército se debe revisar y actualizar la Tabla de Organización y Equipos (TOE) de las Fuerzas Armadas dominicanas?, ¿En qué proporción?

¿Pueden y deben las Fuerzas Armadas dominicanas participar del entrenamiento y fabricación de infraestructuras del nuevo Ejército Haitiano?

·     ¿Debe República Dominicana mantener la atención en lo que ocurre en su vecino país en tal sentido ?.

Estas son algunas de las interrogantes que surgen del potencial contexto que está próximo a realizarse y si algún lector tiene algún pensamiento sobre esta inquietudes, favor de expresar sus comentarios  sobre los mismos.

HENRY HOLGUIN.
5/1/12




Comentarios

  1. Siempre es importante saber lo que hacen nuestros vecinos, ya sea para bien o para mal. Mas aun cuando se trata un tema que puede afectar la seguridad nacional del vecino país como consecuencia de las posibles luchas de poder (internas) entre los ya tradicionales jefes policiales y los nuevos comandantes de las fuerzas militares, que de una u otra forma pueden repercutir sobre nuestro país.

    ResponderBorrar
  2. Buenos días, primero quiero felicitar al Comandante Holguin por tan atinadas reflexiones a mi entender, sobres este tema que como militar Garante de la soberanía de nuestro territorio según nuestra constitución, todos deberíamos estar atentos, en ese contexto una interrogante que me surge y quiero expresar es: Quien o quienes están impulsando esta nueva creación del ejército del vecino país?; sobre todo por la situación que vive dicho país, donde el Estado no está en la capacidad de tomar sus propias decisiones y sabemos que cuando un Estado pierde dicha capacidad, sus decisiones no son soberanas.
    Lo dejo a consideración del foro.
    Jose Hernandez

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

ELVIS ANTONIO ABREU ENCARNACIÓN. CAPITÁN DE FRAGATA, (DEMN). ARMADA DE LA REPUBLICA DOMINICANA. (CURRICULUM)

NOMBRE: ELVIS ANTONIO ABREU ENCARNACIÓN. RANGO: CAPITÁN DE FRAGATA, (DEMN). INSTITUCIÓN: ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA.   PREPARACIÓN ACADÉMICA. ·          LIC. EN CIENCIAS NAVALES (NAVEGACIÓN). ·          DIPLOMADO DE FACILITACIÓN PARA EL COMERCIO EXTERIOR EN  REPÚBLICA  DOMINICANA. ·          DIPLOMADO DE FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS. ·          DIPLOMADO DE DESARROLLO GERENCIAL. ·          DIPLOMADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CONFLICTOS ARMADOS, (DIH, DICA). ·          DIPLOMADO EN COMANDO Y ESTADO MAYOR NAVAL. ·          SEMINARIO DE LOS FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE COMPRAS Y  CONTRATACIONES DEL ESTADO. ·       ...

LA ARMADA DE REPUBLICA DOMINICANA Y SU MISION TERRITORIAL. AUTOR: Mayor General ® ERD. VICTOR AECIO MERCEDES CEPEDA.

  FUNDACIÓN DE DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS (FUNDEIMES)   TITULO LA ARMADA DE REPUBLICA DOMINICANA Y  SU MISION TERRITORIAL AUTOR Mayor General ® ERD. VICTOR AECIO MERCEDES CEPEDA.    NOTA ACLARATORIA: “ LAS OPINIONES CONTENIDAS EN LA PRESENTE TESIS, SON DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SU AUTOR Y LA INSTITUCIÓN NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON LOS CONCEPTOS EMITIDOS"   Las fronteras donde se encuentra involucrado un lago o su litoral se llaman lacustres. Para entender la intención de este escrito, debemos centrarnos en el Titulo XII de la Constitución, en su artículo 252 numeral 1) que dice sobre las Fuerzas Amadas Dominicana: Su misión es defender la independencia y soberanía de la Nación, la integridad de sus espacios geográficos, la Constitución y las instituciones de la República. Ante ese ordenamiento de la Carta Sustantiva, cada Institución de la Seguridad y la Defensa  con  su Armament...

HOY, ES UN GRAN DÍA.

¨Hoy, es un gran día¨ Hoy, da inicio este medio interactivo de la Fundación de Desarrollo e Implementación de Estudios Estratégicos (FUNDEIMES), con la finalidad de proveer un instrumento académico de intercambio  respetuoso  de conocimientos, experiencias y proyectos, en los diferentes ámbitos del saber y el desarrollo integral del ser humano. Tengan uds. la confianza de expresar sus puntos de vista,  exponiendo sus criterios basándose en sus  estudios, experiencias positivas y aportes, fruto de sus vivencias y observaciones profesionales.