Ir al contenido principal

LIC. RAFAEL ANTONIO QUEZADA PÉREZ.

Página 1 de 2
CURRICULUM VITAE
(HOJA DE VIDA)


Martes, 29 de diciembre de 2014.


                                  























2.
FORMACIÓN ACADÉMICA:



2.1
Maestría en Defensa y Seguridad Nacional. MIFFAA/INSUDE/EGAEE; 2013.        



2.2
Diplomado en Psicología Criminalística: Asesinos Múltiples. UCSD; 2011.



2.3
2.4
Diplomado Superior en Director Internacional de Seguridad. UNAPEC/CEAS; 2007.
Diplomado Internacional en Dirección de Seguridad. UNAPEC/CEAS; 2006.



2.5
Diplomado en Gerencia de Recursos Humanos. UASD; 2004.


2.6
Homologación Española de Licenciado en Psicología; 1992.


2.7
Licenciado en Psicología. UASD; 1984.

2.8
2.9
Técnico en Metrología. DIGENOR; 1984.
Certificación en Antropología y Parapsicología Gnóstica. AGEACAC; 1984.

2.10
Ex-Cadete, Ejército Nacional. FF.AA/ACADEMIA MILITAR “BATALLA DE LAS CARRERAS”; 1978.


3.
3.1
3.2
FORMACIÓN EXTRA ACADÉMICA:
Taller de NationLab República Dominicana 2013. EGAEE/Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa; 2013.
Curso: Adiestramiento y Capacitación de Gerentes de Seguridad. IGLOBAL/FUNGLODE/CESEDE; 2013.



3.3
Curso: Seguridad de Mega Eventos y Carnavales. IGLOBAL/FUNGLODE/CESEDE; 2013.

3.4
IV Conferencia Int. Seguridad Turística y Hotelera: Nuevas Estrategias y Perspectivas. FUNGLODE/CESEDE; 2012.

3.5
3.6
3.7
3.8
3.9
3.10
Ejercicio de Manejo de Crisis. MIFFAA/EGAE; 2012.                                                                                                                        Curso: Conducción de la Seguridad y Defensa: Coordinación Interinstitucional. IGLOBAL/CESEDE; 2011.
Sistema de Comando de Incidentes. Defensa Civil Dominicana; 2011.
Ciclo de Videoconferencias en: Temas Selectos de Psicología Criminalística. UCSD; 2010.                                             II Conferencia Internacional. La Seguridad y la Defensa en las Américas: Tendencias y Estrategias. FUNGLODE; 2010.                                                                                                                                                                       Taller Internacional sobre Seguridad y Defensa en República Dominicana. FUNGLODE/CESEDE; 2009.                   

3.11
Curso de Auditores Internos de  BASC.  Capítulo de BASC de la República Dominicana; 2009.

3.12
Seminario Internacional de Seguridad del Metro. CEAS/CESMET; 2008.

3.13
Seminario Internacional de Administración de la Seguridad Privada: Situación y Perspectiva; ADESINC, 2008.

3.14
Curso de Detective Privado. SSP; 2007.


3.15
Curso Taller de Contabilidad Básica para no Contadores; INFOTEP/ADESINC; 2007

3.16
Curso de Profesor Titular. CEAS-INTERNACIONAL; 2007.

3.17
I y II Congresos Internacionales de Seguridad. FF.AA./SVSP /ALAS; 2006 y 2008.

3.18
Cursos de “Formación Metodológica para Facilitadores”. INFOTEP; 2005 y 2009.

3.19
Curso “Código Laboral y Seguridad Social”. INSUPER; 2003.

3.20
Curso “Gerencia de Recursos Humanos”. PUCMM; 2002.

3.21
1er. Encuentro Nacional de Seguridad Privada. ADESINC; 2002.

3.22
Curso “Formación Metodológica Inicial para Instructores”. INFOTEP; 2001.

3.23
Curso “Investigador Privado”. P&A Legal Servic. C.xA.; 2001.

3.24
Taller “Desarrollo Gerencial; Técnicas y Estrategias de Dirección”. CIAT/BID/INCAT/DGII; 1998.

3.25
Programa Modular “Gerencia Pública”. UNAPEC; 1998.

3.26
Curso “Organización & Métodos”. INCAT; 1997.

3.27
3.28
3.29
3.30
3.31

Curso “Formación de Instructores”. ONAP; 1986.
Curso “Evaluación de Personal”. ONAP; 1985.
Curso “Metodología de la Investigación”. ONAP; 1985.
Curso Normalización, Metrología y Control de Calidad en la Industria (DIGENOR); 1983.
“18vo. Congreso Interamericano de Psicología”. SIP; 1981.



“Homo, nosce te ipsum”

Página 2 de 2
Rafael Antonio Quezada Pérez


4.
4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
4.5
4.6
4.7

EXPERIENCIA PROFESIONAL:
CESMET; del 01/09/08 a la fecha.  Asesor de Seguridad.
CESMET; del 05/02/2009 al 17/08/2012. Encargado de la Escuela de Seguridad.
SSP; del 12/12/06 a la fecha. Asesor Honorífico en Materia de Seguridad Privada.
ADESINC; del 2002 a la fecha. Asesor en materia de Educación y Ex/Director Consejo de Directores.   UNAPEC/CEAS-INTERNACIONAL; del 30/11/06 al 04/02/2011. Profesor Universitario Internacional del Diplomado Internacional en Dirección de Seguridad (DIDS): Catedrático de Módulos I y II sobre Seguridad y Análisis de Riesgos.
CEAS-INTERNACIONAL; del 25/05/07 al 04/02/2011. Coordinador de Relaciones Institucionales de CEAS-RD: Dirigir programas académicos universitarios de diplomados y cursos de capacitación en Seguridad.
GUARDIPROFE/RANGER; del 01/04/03 al 14/11/04 y desde el 01/08/06 al 14/05/08 Vicepresidente-Gerente de Recursos Humanos: Planificar, organizar, formar, dirigir y controlar al personal de la empresa, a través de conceptos, técnicas y procedimientos, para obtener los mejores resultados.

4.8
GUARDIPROFE/RANGER; del 01/01/00 al 31/03/03, y desde el 15/11/04 al 31/07/2006. Vicepresidente-Administrador: Planear, organizar, dirigir y controlar el desempeño de todo el personal de la empresa y aplicar los demás recursos de ella, para alcanzar las metas establecidas.

4.8
GUARDIPROFE/RANGER; del 01/12/91 al 31/12/99. Secretario-Gerente Administrativo: Organizar, dirigir, supervisar y controlar los activos fijos, equipos y material gastable; así como las actividades de servicios generales de la empresa.

4.9
DGII; del 25/02/88 al 22/04/99. Asistente del Subdirector General del Área de Recursos Humanos: Asesorar, coordinar y supervisar proyectos, programas y actividades que garanticen el logro de los objetivos de la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa.

4.10
DIGENOR; del 19/11/82 al 02/03/87. Director Departamento de Orientación y Divulgación y Coordinador Nacional del Proyecto Regional de Ensayos no Destructivos para América Latina y el Caribe RLA/82/T01 de las Naciones Unidas: Programar, organizar, imprimir y difundir las normas técnicas, sistemas de calidad y metrología, logrando la participación de los sectores productivos del país; así como, los programas de asesoría técnica, sello de calidad y ensayos no destructivos.

4.11
BANCO DE RESERVAS; del 15/07 al 16/08/85; 16/07 al 24/08/84; 01/04 al 29/07/83 y 28/07 al 06/09/82. Asesor de Psicología; Supervisor y Monitor en Campamentos Infantiles de Verano: Como profesional y técnico del Centro de Ciencias Humanas (CCH), participamos en la organización y ejecución de los Campamentos Infantiles de Verano, durante cuatro (4) años, dirigido a hijos de los empleados del banco.

4.12
UMD; del 07/01/85 al 31/04/85. Profesor: Impartir las cátedras de la asignatura de Psicología Social II (Dinámica de Grupos).


5.
PUBLICACIONES:





5.1
GUARDIPROFE/RANGER; 2000 al 14/05/2008. Elaboración de formularios y programas de seguridad.

5.2
UASD; 1984, 1985 y 2009. Asesor de Tesis área de Metodología de la Investigación y Seguridad.

5.3
DIGENOR; 1982, 1983 y 1986. Publicación de siete (7) artículos técnicos.

5.4
AGEACAC/ NUNCIATURA APOSTOLICA; 1977. Publicación de dos artículos doctrinales.




6.
INFORMATICA:

6.1
Universidad APEC; 2010. Conocimientos Básicos del EVA (4 h).

6.2
INFOTEP; 2002. Curso Paquete de Windows (20 h).


6.3
GUARDIPROFE; 2002. Curso de Internet (10 h).

6.4
GUARDIPROFE; 1994. Curso General Micro; (15 h).

















Comentarios

Entradas más populares de este blog

DERECHO…PUEBLO Y SU EJÉRCITO

DERECHO…PUEBLO Y SU EJERCITO Si observamos el origen del hombre y nos concentramos en su simple conformación anatómica, veremos que por su condición, diseño y fortaleza física es de los grandes animales tal vez el menor, pero, siempre partiendo del origen, en los casos en que en tamaño supere a algunos,  su misma naturaleza lo hace débil ante las inclemencias de un mundo elemental. Es su inteligencia, capacidad de análisis, conclusiones y toma de decisiones que marcan la diferencia, en el caso de los humanos la fuerza es suplida por el ingenio, la supervivencia es garantizada por la inteligencia y la convivencia entre los mismos hombres es fruto de la sabiduría. Estos atributos que diferencian al hombre de los demás seres de la creación y que a mi entender, son lo que hacen al ser humano a imagen y semejanza de DIOS, son los que le dan conciencia de derecho al hombre antes de saber la propia definición de la palabra, el hombre ejercía el derecho  antes de poder ex...

HOY, ES UN GRAN DÍA.

¨Hoy, es un gran día¨ Hoy, da inicio este medio interactivo de la Fundación de Desarrollo e Implementación de Estudios Estratégicos (FUNDEIMES), con la finalidad de proveer un instrumento académico de intercambio  respetuoso  de conocimientos, experiencias y proyectos, en los diferentes ámbitos del saber y el desarrollo integral del ser humano. Tengan uds. la confianza de expresar sus puntos de vista,  exponiendo sus criterios basándose en sus  estudios, experiencias positivas y aportes, fruto de sus vivencias y observaciones profesionales.  

ELVIS ANTONIO ABREU ENCARNACIÓN. CAPITÁN DE FRAGATA, (DEMN). ARMADA DE LA REPUBLICA DOMINICANA. (CURRICULUM)

NOMBRE: ELVIS ANTONIO ABREU ENCARNACIÓN. RANGO: CAPITÁN DE FRAGATA, (DEMN). INSTITUCIÓN: ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA.   PREPARACIÓN ACADÉMICA. ·          LIC. EN CIENCIAS NAVALES (NAVEGACIÓN). ·          DIPLOMADO DE FACILITACIÓN PARA EL COMERCIO EXTERIOR EN  REPÚBLICA  DOMINICANA. ·          DIPLOMADO DE FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS. ·          DIPLOMADO DE DESARROLLO GERENCIAL. ·          DIPLOMADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CONFLICTOS ARMADOS, (DIH, DICA). ·          DIPLOMADO EN COMANDO Y ESTADO MAYOR NAVAL. ·          SEMINARIO DE LOS FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE COMPRAS Y  CONTRATACIONES DEL ESTADO. ·       ...