Ir al contenido principal

SE DISFRAZA DE TRÓPICO O VICEVERSA. POR EL CORONEL RAFAEL DAVID SANCHEZ GOMEZ, ERD. (DEM), M.A.

SE DISFRAZA DE TRÓPICO
O
 VICEVERSA.
POR EL CORONEL RAFAEL DAVID SANCHEZ GOMEZ, ERD. (DEM), M.A.

Quien sabría decir la verdad de lo que verdaderamente ocurre?...sería correcto pensar que A es igual B y que B es igual a A. en fin…para lo que es lo mismo …y es al parecer lo que está ocurriendo en la tierra de Sanchez Ramírez… en la misma de Duarte y si lo dudas en la mismísima de Luperón …y donde también vivió el orgulloso Américo Lugo …donde sonaron los idealista de la revolución de Abril… con igual merecimiento del reconocimiento de parte de la patria que cualquiera de los residentes del Panteón Nacional …porque sus sueños fueron los mismos que sonaron los jóvenes de la revolución de los muchachos en el 1944 que preocupaban la independencia nacional.
Pero estos momentos quisiéramos olvidar que algo ocurre en nuestra tranquila tierra en la que ha vivido en paz por mucho …tiempo …pero no se puede evitar ver y crecer lo más evidente….
El trópico toma visos de Kosovo…y se disfraza evitando mostrar su verdadera cara…
Una vez leí que una isla del mediterráneo existe un país en una isla, (Chipre), de ascendencia griega y que a su vez convivía con otro pueblo con cultura diferente,…de ascendencia Turca. Es decir que la misma, se dio la condición de que la primera nación… los de ascendencia griega tenían un país organizado con las normas institucionales que corresponden a un país; pero su único pecado fue darle la espalda a una migración constante que conformo con el tiempo una nación dentro de otra…hasta el punto que el segundo pueblo, decidió organizarse y así crearon un país de origen… Turquía.
Este proceso no es nuevo y se repite en la historia de los pueblos …siempre y cuando no se prevea y no se le dé la espalda a una insoslayable.
Vivimos de espalda a un problema de consecuencias gravísimas y eludimos ver esta verdad y solo uno se atreven a decirlo y comparar un proceso histórico muy parecido al que ocurrió en Chipre …donde simplemente los de ascendencia Turca crearon un país donde ya existía otro …y lo lograron con el apoyo de sus originales, (Turquía) y donde los de ascendencia griega no pudieron evitarlo por sus grandes limitaciones y no tener quien los apoyaran en sus propósitos nacionales.
En día de mi cotidianidad escucho el acento del idioma de nuestros vecinos, (el creole) en más de cinco ocasiones…desde el obrero que construye en el edificio de apartamento que se levanta detrás de mi casa, o el delivery que me trae algunas provisiones de un colmado pregonando Colmaree…. O el coquero que evitó chocar al salir manejando de mi barrio o el que casi se reguinda de la puerta del carro por una limosna o I argeant….y cuando regreso a casa hasta las de la “bolita del mundo”…me infieren en creole …Un peu?
Como puedo negar que algo está pasando en la tierra de Duarte …donde se libraron las epopeyas que dieron origen al gentilicio de dominicano…
Queremos olvidar la historia del siglo XIX de nuestros orígenes porque es duro aceptar lo que está ocurriendo…
Si me preguntas …Que está ocurriendo…te diré que Kosovo se disfraza de trópico…
Nuestro proceso es muy parecido a lo que ocurrió en los balances,…de hecho ningún proceso histórico es exactamente igual a otro pero algunos son tan parecidos que a veces nos equivocamos y decimos que los hechos históricos son cíclicos, pero lo real es que existen procesos históricos que conllevan a hechos muy similares.
En la media isla del lado oriental se encontraban los reductos mestizos fruto de una mezcla racial de blancos españoles, negros africanos y unos pocos indígenas, pero de una fuente ascendencia cultural española,…. Que ya desde la época que se libró la batalla de palo hincado, (1809) al mando del general Juan Sánchez Ramírez ya surgía la nación que más tarde se llamó República dominicana con la independencia (1844)  de la ocupación del pueblo vecino del oeste (República de Haití) liderada por su presidente el general BOYER.
Haití había sido la primera nación en la América hispana y caribeña, en obtener su independencia de los poderes coloniales de la época (1804), al mando del general DESALINES.
Desde la época de la revolución negra de TOUSAINT LOUVERTURE y una vez haber logrado sus propósitos, procuró llevar a cabo planes de ocupar la parte oriental de la isla (1801), para justificar lo que consideraba lejísimo aplicar por un tratado entre Francia y España (Basilia, 1795), donde la segunda cedía territorios de ultramar por otros en Europa, ocupada por la primera. Sin ser lejísimo para los revolucionarios negro de la parte occidental, ya que los intereses franceses no se encontraban en manos de sui mejores representantes.
Desalinees continuo con los mismos planes desde el 1805 con una nueva ocupación. Tras fallidas invasiones bélicas que no llegaron permanecer, pero sin olvidar los abusos de sus recorridos, inolvidable como los degüellos de Moca.  Pero finalmente en el 1822 logran sus propósitos y permanecen hasta el 1844, cuando se declara la independencia dominicana.
El estado haitiano viene a reconocer esa independencia solo para el 1784….O sea, 30 años después durante el proceso de un tratado fronterizo.
Desde el arbitraje del papa LEON XIII en la postrimería del siglo XIX, en el asunto fronterizo de ambas naciones y hasta después de lo acuerdo fronterizo del 1929 y su ratificación en el 1936, no era posible que todavía se viera la gravedad convivencial con visos de desastre humanitario del pueblo haitiano, pero siempre, existió la real idea de ocupar la parte oriental de la isla, primero por razones patrióticas de su parte o como… hoy en día se justifica con el propósito meramente migratorio de sobrevivencia…. Al ocupar la zona de la isla que posee aun,… ciertos recursos naturales y un clima político-económico de buenas condiciones,… en la escala de vida aceptable (la república dominicana).
Existe una gran coincidencia con las razones que dieron con el traste de la guerra de Kosovo…
En ese lugar… se liberaron combates históricos en donde se conformó un pueblo de ascendencia al invasor que venció (invasión otomana) de mayoría considerable frente a la población serbia que permaneció en el lugar, aun en desventaja numérica. Eso así, siempre con el apoyo de sus vecinos serbio de las demás provincias. Es decir que la población de ascendencias albanes, era una nación dentro de otras, con formando una federación,….unidas por la fuerza en un régimen dictatorial (Tito y descendiente, 1945-86), período en que se procuró evitar cualquier tipo de manifestaciones de división y mucho menos manifestaciones bélicas entre los distintos estados federados…
Para la década de los 90 esas tensiones no se aguantaron más y bajo el surgimiento de fuerzas nacionalistas se cometieron todo tipo de crímenes de lesa humanidad en una guerra por intereses encontrados en el mismo territorio.
Existen razones históricas que evidencian pretensiones de ocupación de la parte oriental de la isla (Rep. Dominicana)… por parte de Haití…. Hoy en día existen conviviendo cerca de dos millones de haitianos nacionales en territorio dominicano….se pueden contactar los puntos de fricción entre ambos pueblos por razones culturales (conflicto por practicas religiosa del voodoo en el pueblo de  Esperanza en la provincia Mao, Valverde, 2008), otros pueblos de diferentes provincias se han visto en choques por interés laborales y económicos,….la población haitiana que convive en suelo dominicano procura organizarse políticamente.
Debemos recocer que las características culturales y religiosas del pueblo de ascendencia albanesa, en contraposición con la minoría serbia en Kosovo, tuvieron manifestaciones que rayaron con el fanatismo propio de cultura religiosa y de fricciones históricas.
Sin embargo, no podemos estar de espaldas a la fricciones que desembocaron en el conflicto….no podemos negar lo de Chipre….
No podemos negar la ocurrencia futura de hechos similares…. Casi cíclicos como a veces se manifiesta en la historia de la humanidad….
Debemos ser preventivos y crear conciencia para una institucionalización que conlleve al respaldo nacional en un mismo propósito para una buena convivencia de ambos pueblos…a tiempo.
Porque en estos momentos…por todo lo explicado existen, las evidencias de que en esta isla….y solo en esta vez el trópico…..al parecer se disfraza de Kosovo.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

ELVIS ANTONIO ABREU ENCARNACIÓN. CAPITÁN DE FRAGATA, (DEMN). ARMADA DE LA REPUBLICA DOMINICANA. (CURRICULUM)

NOMBRE: ELVIS ANTONIO ABREU ENCARNACIÓN. RANGO: CAPITÁN DE FRAGATA, (DEMN). INSTITUCIÓN: ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA.   PREPARACIÓN ACADÉMICA. ·          LIC. EN CIENCIAS NAVALES (NAVEGACIÓN). ·          DIPLOMADO DE FACILITACIÓN PARA EL COMERCIO EXTERIOR EN  REPÚBLICA  DOMINICANA. ·          DIPLOMADO DE FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS. ·          DIPLOMADO DE DESARROLLO GERENCIAL. ·          DIPLOMADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CONFLICTOS ARMADOS, (DIH, DICA). ·          DIPLOMADO EN COMANDO Y ESTADO MAYOR NAVAL. ·          SEMINARIO DE LOS FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE COMPRAS Y  CONTRATACIONES DEL ESTADO. ·       ...

LA ARMADA DE REPUBLICA DOMINICANA Y SU MISION TERRITORIAL. AUTOR: Mayor General ® ERD. VICTOR AECIO MERCEDES CEPEDA.

  FUNDACIÓN DE DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS (FUNDEIMES)   TITULO LA ARMADA DE REPUBLICA DOMINICANA Y  SU MISION TERRITORIAL AUTOR Mayor General ® ERD. VICTOR AECIO MERCEDES CEPEDA.    NOTA ACLARATORIA: “ LAS OPINIONES CONTENIDAS EN LA PRESENTE TESIS, SON DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SU AUTOR Y LA INSTITUCIÓN NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON LOS CONCEPTOS EMITIDOS"   Las fronteras donde se encuentra involucrado un lago o su litoral se llaman lacustres. Para entender la intención de este escrito, debemos centrarnos en el Titulo XII de la Constitución, en su artículo 252 numeral 1) que dice sobre las Fuerzas Amadas Dominicana: Su misión es defender la independencia y soberanía de la Nación, la integridad de sus espacios geográficos, la Constitución y las instituciones de la República. Ante ese ordenamiento de la Carta Sustantiva, cada Institución de la Seguridad y la Defensa  con  su Armament...

HOY, ES UN GRAN DÍA.

¨Hoy, es un gran día¨ Hoy, da inicio este medio interactivo de la Fundación de Desarrollo e Implementación de Estudios Estratégicos (FUNDEIMES), con la finalidad de proveer un instrumento académico de intercambio  respetuoso  de conocimientos, experiencias y proyectos, en los diferentes ámbitos del saber y el desarrollo integral del ser humano. Tengan uds. la confianza de expresar sus puntos de vista,  exponiendo sus criterios basándose en sus  estudios, experiencias positivas y aportes, fruto de sus vivencias y observaciones profesionales.