Ir al contenido principal

SITUACIÓN HAITIANA Y SU VECINO DE AL LADO. POR EL CORONEL RAFAEL DAVID SANCHEZ GOMEZ, ERD (DEM), M.A.

SITUACIÓN HAITIANA Y SU VECINO DE AL LADO.

CORONEL RAFAEL DAVID SANCHEZ GOMEZ, ERD
  (DEM), M.A.

El “dejar hacer”…interno o externo del vecino es posible que sugiera un…lebensraum?
Frente a un panorama de dejadez interna o externa algunos sugieren que no existen responsables,…mientras otros ya creen que existe una especie de lebensraum haitiano que subyace en la justificación de una sociedad desesperada y una elite interna sin ninguna respuesta, apoyándose en un “…dejar hacer o dejar pasar”…ya que interna o externamente seria una alternativa frente al peor de los problemas…una gradual emigración masiva.
Lebensraum es el término alemán que significa espacio vital, y que fue acuñado por Frederick Ratzel, donde este estableció la relación que la existencia de un estado quedaba garantizada por la disposición de espacio suficiente para atender a las necesidades de esta.
Ratzel es considerado como el iniciador de la escuela determinista en la Geopolitica, según el, los Estados quedan subordinados a la geografía, y esta influye de manera central en la evolución de estos.

Para Ratzel:
Los hombres de Estado genuinos nunca han carecido del sentido geográfico.
El movimiento incesante del espíritu humano ha de medirse en dimensiones de espacio y tiempo.
La lucha por la existencia es luchar por el espacio, porque la superficie de la tierra es limitada.
El hombre necesita espacio para vivir y para crecer, individual y colectivamente.
En la vida de las naciones, la relación del hombre con el espacio encuentra su expresión última en la guerra.
Quien pudiera asegurar que aquellos pobres niños,..sus padres …padres…etc.; no pudieran ser partes de un lebensraum haitiano o sea de una nueva procura de espacio en emigraciones masivas, bajo la premisa de la supervivencia, en una isla que ya empiezan a escasear los recursos, y más aun con el deterioro del 95% de los recursos naturales de la parte occidental de la isla.
Es decir que….la lucha por el espacio  que mas tempano que tarde empieza a surgir a través de un simple problema migratorio.

Ha de entenderse que en el país occidental, en el vecino Haití se vislumbra lo que representa una liberación de presión interna porque…según Ratzel…ningún hombre genuino de Estado, ha carecido de sentido geográfico…y es que “el dejar hacer es como el que hace”…dice un sabio y antiguo decir del anecdotario general dominicano.

Según Kart Haushofer podemos conceptualizar que la geopolítica, es la base científica del arte de la actuación política en la lucha a vida o a muerte de los organismos estatales por el espacio vital (lebensraum).

O según Rudolf Kjellen, la geopolítica es la ciencia que concibe al Estado como un organismo geográfico y como un fenómeno en el espacio geográfico.
“…dejar hacer o dejar pasar”… ya que interna y externamente seria una alternativa frente al peor de los problemas… una gradual emigración masiva.

Siendo realistas y pecando frente a Baltasar Gracián y su arte de la prudencia… de “no decir la verdad a muchos”…y es que en nuestro vecino occidental dentro de los factores estables que posee, de “El espacio y el territorio” tenemos factores condicionales muy deprimentes.
 Así como sus determinantes geográficos…del clima relieve, hidrografía, relieve y calidad del subsuelo, pluviométrica,…todos con un panorama que se oscurece frente al analista más avanzado.

Aunque en el vecino país, no existe la formalidad de una política de Estado, que engendra el ideal de un lebensraum haitiano, y aunque parezca ilusorio para algunos; existe el sketch de una realidad insoslayable que dejar ver su definición en el empuje de una sociedad en desesperación, donde solo el reconocimiento de su situación, esta permitiría a la “estrategia nacional” , ver y entender una arista más de la problemática. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ELVIS ANTONIO ABREU ENCARNACIÓN. CAPITÁN DE FRAGATA, (DEMN). ARMADA DE LA REPUBLICA DOMINICANA. (CURRICULUM)

NOMBRE: ELVIS ANTONIO ABREU ENCARNACIÓN. RANGO: CAPITÁN DE FRAGATA, (DEMN). INSTITUCIÓN: ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA.   PREPARACIÓN ACADÉMICA. ·          LIC. EN CIENCIAS NAVALES (NAVEGACIÓN). ·          DIPLOMADO DE FACILITACIÓN PARA EL COMERCIO EXTERIOR EN  REPÚBLICA  DOMINICANA. ·          DIPLOMADO DE FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS. ·          DIPLOMADO DE DESARROLLO GERENCIAL. ·          DIPLOMADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CONFLICTOS ARMADOS, (DIH, DICA). ·          DIPLOMADO EN COMANDO Y ESTADO MAYOR NAVAL. ·          SEMINARIO DE LOS FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE COMPRAS Y  CONTRATACIONES DEL ESTADO. ·       ...

LA ARMADA DE REPUBLICA DOMINICANA Y SU MISION TERRITORIAL. AUTOR: Mayor General ® ERD. VICTOR AECIO MERCEDES CEPEDA.

  FUNDACIÓN DE DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS (FUNDEIMES)   TITULO LA ARMADA DE REPUBLICA DOMINICANA Y  SU MISION TERRITORIAL AUTOR Mayor General ® ERD. VICTOR AECIO MERCEDES CEPEDA.    NOTA ACLARATORIA: “ LAS OPINIONES CONTENIDAS EN LA PRESENTE TESIS, SON DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SU AUTOR Y LA INSTITUCIÓN NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON LOS CONCEPTOS EMITIDOS"   Las fronteras donde se encuentra involucrado un lago o su litoral se llaman lacustres. Para entender la intención de este escrito, debemos centrarnos en el Titulo XII de la Constitución, en su artículo 252 numeral 1) que dice sobre las Fuerzas Amadas Dominicana: Su misión es defender la independencia y soberanía de la Nación, la integridad de sus espacios geográficos, la Constitución y las instituciones de la República. Ante ese ordenamiento de la Carta Sustantiva, cada Institución de la Seguridad y la Defensa  con  su Armament...

HOY, ES UN GRAN DÍA.

¨Hoy, es un gran día¨ Hoy, da inicio este medio interactivo de la Fundación de Desarrollo e Implementación de Estudios Estratégicos (FUNDEIMES), con la finalidad de proveer un instrumento académico de intercambio  respetuoso  de conocimientos, experiencias y proyectos, en los diferentes ámbitos del saber y el desarrollo integral del ser humano. Tengan uds. la confianza de expresar sus puntos de vista,  exponiendo sus criterios basándose en sus  estudios, experiencias positivas y aportes, fruto de sus vivencias y observaciones profesionales.