Ir al contenido principal

INCIDENCIA DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN LOS CONFLICTOS ETICOS Y POLITICOS: EL CASO HAITI- REPÚBLICA DOMINICANA.

FUNDACIÓN DE DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS
(FUNDEIMES)

TITULO

INCIDENCIA DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN LOS CONFLICTOS ETICOS Y POLITICOS: EL CASO HAITI- REPÚBLICA DOMINICANA


TRABAJO DE INVESTIGACIÓN REALIZADO PARA EL PROGRAMA DE MÁSTER CONDUCENTE AL DOCTORADO  “FILOSOFÍA EN UN MUNDO GLOBAL”, Curso Académico: 2009-2010 DE LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO / EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA.

AUTOR:
RAFAEL DAVID SÁNCHEZ GÓMEZ
CORONEL EJERCITO DE REPÚBLICA DOMINICANA (DEM), M.A.
MÁSTER EN GESTIÓN DE SEGURIDAD, CRISIS Y EMERGENCIAS


SANTO DOMINGO, D. N.
AÑO 2015







NOTA ACLARATORIA:

LAS OPINIONES CONTENIDAS EN LA PRESENTE TESIS, SON DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SU AUTOR Y LA INSTITUCIÓN NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON LOS CONCEPTOS EMITIDOS”.

















ÍNDICE GENERAL

                                                                                                                                 Pág.

Titulo del Trabajo de Investigación                                                                              i
Tutor                                                                                                                            ii
           
           
CAPÍTULO I

METODOLOGIA     
                    
1.1    Objetivos.                                                                                                                  1.1.1    General.                                                                                                        
         1.1.2    Específicos.                                                                                           
1.2    Hipótesis.
1.3    Estado de la Cuestión.                                                                                        
1.4    Tipo de Investigación.                                                                                        
1.5    Métodos de Investigación.                                                                                 
1.6    Técnicas de Investigación.                                                                                 
1.7    Análisis de la información recolectada.

CAPÍTULO II

MARCO TEORICO                                  
2.1    Antecedentes de la Investigación.                                                                     
         2.1.1    Bibliográficos.                                                                                         
         2.1.2    Antecedentes Históricos.                                                                        
2.2    Bases teóricas.                                                                                                     
         2.2.1    Elementos constitutivos de la Cultura de los Pueblos                                  
                     2.2.1.1                      La identidad cultural de los Pueblos                      

                     2.2.1.1.1 La incidencia religiosa en la Identidad                                    
                     2.2.1.1.2 La cultura del conflicto                                                           
                2.2.1.1.3 Manifestaciones de violencia y sus
                                                 Incidencias culturales                                             
                     2.2.1.2                      La Pobreza y su incidencia cultural                        
                     2.2.1.3                      Discursos contestatarios y Discursos
                                                      Integracionistas                                                    
                     2.2.1.4                      Conflictos Éticos y Políticos
                     2.2.1.5                      Educación e identidad nacional                             

CAPÍTULO III

3.1    Análisis comparativo                                                                                          

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES                                                               

BIBLIOGRAFÍA   UTILIZADA                                                                          


ANEXO I                                                                                                                   
Modelo de Entrevistas aplicado a personas que generan opinión
Publica


DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS                                    

1.1    Objetivos.       
         1.1.1 General.
Determinar la incidencia de la identidad cultural en los conflictos éticos y políticos entre la Rep. Dominicana y la Rep. De Haití.

         1.1.2 Específicos.
·         Estudiar las razones de las últimas confrontaciones violentas entre haitianos y dominicanos en suelo dominicano.

·         Analizar los elementos de la identidad cultural vigentes entre ambas naciones y su presencia en las relaciones conflictuales.

·         Evaluar  las acciones integracionistas entre ambas naciones en el contexto de la globalización.

1.2    Hipótesis

Los distintos choques identitarios entre comunidades haitianas y dominicanas en los últimos tiempos (2003-2010) implican una tendencia a situaciones de conflictos éticos-políticos de cierta trascendencia en el tiempo determinado.



ESTADO DE LA  CUESTION

1.3       Estado de la Cuestión

En los últimos años en la Rep. Dominicana se han suscitado niveles de conflicto entre las comunidades haitianas y dominicanas que convivían en relativa paz entre ellas, con la reserva de que entre ambas naciones ya existían experiencias históricas que pudieran conllevar a tendencias conflictuales.

En ocasiones los discursos conflictuales han sido utilizados de manera despótica por individuos influyentes en ambas naciones, pero en la actualidad son escasos. Sin embargo intelectuales de ambas nación enarbolan sus posiciones nacionalistas. De igual forma activistas de ONG’s internacionales proclaman sus opiniones exacerbando los ánimos en la opinión pública de ambas naciones.

La sociedad dominicana ha asimilado la convivencia con la comunidad haitiana de al menos 600.000 personas; pero no dejemos de mencionar lo que en la opinión publica y en el momento de la ocurrencia ha afectado la psiquis del dominicano y lo ha llenado de una indignación colectiva, nos referimos  a  la ocurrencia de muertes de dominicanos, brutalmente asesinados por nacionales haitianos en suelo propio, provocando situaciones conflictuales, o de igual forma las practicas de manera abierta del vudú haitiano con sacrificios de animales que también ha originado inquietud social desembocando en situaciones conflictuales  con sus practicantes. Ambos episodios son tomados como parte de los discursos contestatarios de los actores que más inciden en el escenario político, religioso y estratégico nacional e internacional.

Es necesario identificar hasta qué punto el problema es ético, al afirmarse que los Estados tienen derechos a existir, puesto que en la cuestión domínico-haitiana, debemos de respetar el derecho a existir de ambas naciones como Estado, sin que implique  la no existencia del otro. Para algunos la comunidad  internacional debe visualizar dentro  del contexto de la globalización que la problemática dominico-haitiana comprende la situación de un Estado fallido (Haití) siamés del otro (República Dominicana), donde ambos se encuentran atrapados, en su condición insular. En tanto que para otros la problemática dominico-haitiana, implica una violación de soberanía, con el incremento migratorio irregular hacia la Rep. Dominicana que muestra una debilidad institucional y cierta incapacidad de articular políticas fronterizas, situación que ha conllevado en algunos casos a conflictos entre comunidades haitianas y dominicanas, surgiendo los temores de lo que algunos llaman el  fenómeno de la balkanizacion. Para otros, estos actos de violencia, se reducen simplemente a  la necesidad de sobrevivencia. Otros  propugnan para que la Rep. Dominicana reconozca los derechos adquiridos, por haitianos,  a partir de una larga estadía en el país aun sea de manera irregular.

 Otros opinan que la  problemática dominico haitiana se reduce a una desnacionalización en los planos territoriales, laborales, religiosos y en la lengua, a la vez que implica el ejercicio de un monopolio de la compasión de parte del Estado haitiano, justificando la cuestión en una problemática sicológica o xenofóbica. Para estos la situación  implicaría el colapso del país y sus riquezas.

Pero ante todo esto  podemos visualizar  tres tipos de discursos conflictuales en el problema dominico haitiano, el primero que sostiene que entre los dominicanos y los haitianos debe existir una fusión política en una sola isla, el segundo que propugna por una expulsión masiva de todos los haitiano del territorio dominicano, el tercero alega que debe existir una regulación o legalización de aquellos haitiano que en territorio dominicano han vivido por mucho tiempo y de esta forma poder ser legalizado los que hasta el momento el Estado Dominicano pudiera soportar en sus sistemas de salud, Laboral, habitacional, educacional, etc.

Algunos son capaces de decir que este, es un problema político, económico y diplomático, alegándose que los países ricos ejercen presión hacia la República Dominicana para que los haitianos  no lleguen hasta ellos. Es decir que en esta problemática se han generado múltiples opiniones que para sus autores apuntan hacia la razón.

En la época colonial el conflicto entre los habitantes del Este y los habitantes del Oeste de la isla La Hispaniola, se circunscribían al contrabando, generándose desde entonces un problema fronterizo. Pero para el siglo XIX se suscita  la situación conflictual entre dos soberanías distintas de ambos Estados creados, uno en el 1804 (Haití) y el otro 1844 (Rep. Dominicana), situación en la que la Rep. Dominicana se había independizado de Haití después de 22 años de dominación, esto también implicaba que el problema era de tipo estratégico, porque  que ciertos sectores elites de Haití alegaban que la ocupación a la parte Oeste se justificaba para protegerse de la posible invasión de la metrópolis de la cual se había independizado (Francia).
A partir del siglo XX la situación conflictual gira alrededor de las migraciones que fueron contenidas en ambos Estados por sus respectivas dictaduras, pero inmediatamente son eliminadas estas la situación migratoria cobra vigencia hasta tener la magnitud actual.
Para entender el problema conflictual de este caso es necesario analizar la casuística imperante en la generalidad de la problemática y de igual manera para analizar el problema desde el punto de vista filosófico  es necesario analizar la percepción de este.
 
Debemos analizar hasta dónde la diversidad cultural invade los espacios de soberanía o político y hasta dónde lo conflictual es identitario o cultural.

Todo análisis debe ser ponderado  en el contexto de colaboración entre ambas naciones en el marco de la globalización. Además hay que analizar cómo ha influido en la relación dominico-haitiana la ocurrencia en Haití del terremoto del 12 de Enero del 2010 y sus efectos bajo el manto de la solidaridad del dominicano como el primer actor involucrado en las ayudas materiales y de esfuerzos humanos de primera mano.

Es por ello que nuestra investigación requiere verificar, contactar, analizar y medir generalidades y detalles como los siguientes.

  • Los niveles de discursos conflictivos en ambas naciones.
  • Hechos de conflictos entre ambas naciones.
  • Verificación de lo identitario en los discursos renovados.
  • Verificar hasta qué punto la escasez de recursos influyen en los conflictos.
  • Analizar los mensajes públicos contestatarios.
  • Contactar personajes que producen esos discursos. Los que generan opinión pública.
  • Identificar si lo identitario constituye el principal elemento de tendencias a los conflictos entre ambas naciones.
  • Niveles de agresividad de la sociedad haitiana y dominicana
  • Si sólo es una manipulación de los medios la imagen de los inmigrantes haitianos de asesinos despiadados después de la ocurrencia de algunos casos
  • Discursos integracionistas.
  • Razones históricas de conflictos.
  • Diferencias culturales entre ambas naciones.
  • Percepción sicológica haitiana frente a la muerte en su cotidiana sobrevivencia.



Con esta investigación se pretende responder las siguientes preguntas:

1.            ¿Cuáles son los principales elementos de la identidad cultural de la República  Dominicana y Haití?
2.            ¿Cuáles son los últimos y principales hechos de confrontación entre las comunidades haitianas y dominicanas en el país?
3.            ¿Cuáles son las principales razones teóricas que explican tendencias de conductas sociales de conflictos?
4.            ¿Cuáles son los últimos y principales eventos integracionistas entre los dos países (Haití y Rep. Dominicana), en el contexto de la globalización?
5.            ¿Cuáles son las principales características de las últimas confrontaciones entre las comunidades haitianas y dominicanas?


MARCO TEÓRICO

2.1       Antecedentes de la investigación

2.1.1    Bibliográficos

La recopilación de información respecto a estudios sobre la incidencia de la identidad nacional en los conflictos entre dominicanos y haitianos es muy reducida en su contenido general. Por tal razón, se ha utilizado material de apoyo de otras fuentes documentales que han analizado aspectos relacionados con la seguridad nacional y materiales de análisis sobre conflictos culturales.

Pared, Sigfrido (2006). Seguridad, Defensa, e Identidad Nacional. Santo Domingo, República Dominicana: 1ra. Edición. Editora Corripio C x A.

En este estudio el autor procura enfatizar los aspectos culturales como la identidad que crean la conciencia nacional y al decir del mismo proporciona los valores nacionales.

Sandoval, Freddy (2006). La Seguridad, todas sus dimensiones. Santo Domingo, República Dominicana: 1ra. Edición. Impresora Azteca.

En este volumen, su autor asume la tarea de esclarecer y dimensionar el concepto de seguridad, interesado en desarrollar una conciencia ciudadana y estimular el debate necesario en torno a la definición de una política, un código, una estrategia y una estructura de seguridad nacional, que no niegue, sino que presuponga e integre toda la multiplicidad de factores, que hacen parte del universo de contingencias, riesgos y emergencias a que está expuesto un Estado.

Marc, Howard (1995). La cultura del conflicto. Barcelona, España.: 1ra. Edición. Editorial Paidos.

En este volumen el autor desmitifica el conflicto y explica toda la fenomenología de este término a la luz del análisis ponderado y las ciencias sociales.

Soto, José M. (1998). Seguridad, Defensa y Democracia. Santo Domingo   República Dominicana: 1ra Edición.  Editora Taller, C. por A

En este estudio comparado de apuntes profesionales el autor compila y analiza los conceptos emitidos por teórico de los temas más importantes para la comprensión de la temática fronteriza y de identidad cultural.

Lebrón, Mariano (1994). Historia de la Cultura Dominicana. Santo Domingo,  República Dominicana:  Editora Taller, C. por A.

En este tomo el autor recoge los aspectos escritos de la cultura dominicana que se refiere primordialmente a las expresiones escritas de la literatura dentro del contexto histórico, político y social.

Lara,  Erasmo  (2004).  Dialogo sobre el futuro dominicano, Santo Domingo,  República Dominicana: Editora Búho.

Este es un diálogo como su nombre lo indica entre actores generadores de opinión pública en los ambientes intelectuales sobre temas de actualidad que pululan desde lo cultural hasta lo inminentemente inevitable como es el proceso de la globalización.

Del Pozo,  María del Mar  (2008).  Presentación,  Educación y Construcción  de las Identidades  Nacionales. Ediciones Universidad de Salamanca. España. (pag. 27-36)
.
2.1.2    Antecedentes Históricos.

Los antecedentes históricos de la problemática dominico-haitiana no se inician con la ocupación haitiana a la parte oriental de la isla el 9 de febrero del 1822, sino que sus raíces se encuentran ubicadas más  “abajo” en la escala del tiempo.

Podemos decir que se puede visualizar el problema de identidades culturales aferrado a un problema de frontera, desde la época colonial de la isla, o sea que el problema fronterizo tiene una antigüedad de casi 400 años prácticamente ininterrumpidos hasta nuestros días (Sanchez,1946)  y casi de igual forma se concibió un problema de identidad y soberanía cuando desde el siglo XVII grupos de aventureros franceses que se habían ubicado en la isla Tortuga (Peña Batlle, 1951) al norte de la Isla Española pasaron a ocupar tierra firme de la parte occidental de esta, razones que de inmediato proyectaran los conflictos posteriores con los ocupantes de la parte oriental, los criollos de ascendencia española, considerados los habitantes legítimos, es decir que encontramos dos identidades culturales en juego, la española y la francesa, pero matizadas por el contexto del criollismo.

Con la llegada de los negros africanos en el siglo XVI a la isla Hispaniola, se produciría en el tiempo,  una mezcolanza étnica con los criollos de ascendencia española, que habitaban la colonia, mas  el componente indígena, ya existente como habitante anfitrión que se fusiona al criollo español de forma mas fácil que la etnia negra. Es a partir del cimarronaje, consistente en la huida o abandono de los negros esclavos fuera de los centros de explotación (ingenios y plantaciones de azúcar), hacia los zonas montañosas que se crean comunidades de mayoría negra. Debemos resaltar que para finales del siglo  XVIII en la parte occidental  se  produce la revolución negra en la colonia francesa de Saint Domingue (1791).

De hecho las dos metrópolis involucradas Francia y España incidieron radicalmente en las nuevas culturas locales; pero de igual forma lo hicieron las ascendencias culturales africanas en las nuevas entidades culturales de los dos polos poblacionales de la isla (occidental y oriental).     

Al final del siglo XVIII la población negra de la parte occidental se subleva ante la minoría blanca (1791) como ya hemos dicho, logrando su independencia en cruentos combates de mucha sangre derramada para el año (1804), siendo el primer país que logra tal hazaña en la América española.

El 9 de febrero del 1822, la parte oriental de la Isla es ocupada por el Ejército de la recién creada nación denominada Haití, ocupación que duraría 22 años.

El 27 de febrero del 1844 nace la República Dominicana al independizarse de la ocupación haitiana. Este pueblo había tomado por gentilicio el denominado “dominicano” desde el siglo XVII, por los monjes dominicos quienes los adoctrinaron en la fe católica, predominando la  ascendencia hispánica que se imponía a los demás rasgos culturales.

Los criollos de la isla habían creado organizaciones militares o milicias con el fin de defender sus costas y fronteras, contra las agresiones externas, principalmente la de los aventureros franceses e ingleses, durante todo el siglo XVII y XVIII.

Frente a las agresiones de los franceses que se habían ubicados en la parte Este de la isla, el pueblo dominicano no hace más que unirse alrededor de los valores culturales que como pueblo va forjando. Entre éstos valores podemos encontrar el idioma, la religión y las costumbres.

 En el año 1809, los dominicanos libran la batalla de Palo Incado, expulsando a los franceses y ratificando su fidelidad a España como metrópolis colonialista.

Durante  los cruento combates entre las dos naciones, donde una era la República de Haití y la otra la República Dominicana, se suscitan  cuatro campañas militares que definirían la identidad de cada una de estas.

A partir de entonces los dos pueblos establecen unas relaciones caracterizadas en el siglo XIX por las luchas y arbitrajes internacionales, por la aclaración fronteriza, aun en el marco de que el pueblo dominicano definió su integridad nacional con la  restauración de  su independencia después de una anexión a España (1861-1865).

Está claro que los dos pueblos crearon identidades firmes y definidas al margen de las metrópolis que las habían patrocinado, Francia (Haití) y España (República Dominicana).

En el siglo XX la situación de guerra entre ambas naciones, ya habían pasado a otro proceso. Un nivel de relaciones pacíficas y de aceptación de sus condiciones entre ambas naciones.

Sin embargo razones que obedecen al interés humano de emigrar son las que llevan a los  haitianos a explorar en territorio dominicano, principalmente  en las cercanías de la frontera de ambas naciones  a principio del siglo XX, produciéndose una convivencia entre ambas comunidades en todo el alrededor fronterizo. Podemos acotar en ese sentido que este proceso se da de manera  objetiva   en el comercio o en el intercambio de productos. Pero con  la debilidad fronteriza se les  permitió a  comunidades haitianas establecerse  en territorio dominicano aun siendo su condición de estadía de forma irregular.

En una época donde la configuración geográfica y jurídica del Estado Dominicano en los márgenes fronterizos se encontraba en “pañales”, y se hacía difícil su establecimiento físico a través de deslindes fronterizos claros, es cuando ocurre la “matanza de haitianos”  ilegales del 1937, durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

En un contexto de convivencia entre haitianos ilegales y dominicanos en las poblaciones de la zona fronteriza, las autoridades dominicanas de ese momento tomaron  una decisión violenta, con la ejecución de la “masacre del 1937”, donde mueren diecisiete mil personas asesinadas (Páez, 2006), el 14 de octubre del mismo año bajo el argumento justificado de que el gobierno del dictador Rafael Leónidas Trujillo actuó de esa forma para contrarrestar la invasión pacifica de los haitianos hacia la Rep. Dominicana.

En la década de los ’50, con la merma de los recursos naturales en el lado haitiano, debido a la practica habitual de quemar el suelo y realizar desmontes forestales que se constituyen en hábitos  culturales, junto a la presión de la dictadura haitiana de los Duvalier (Papa Doc, 1956-71) y (Baby Doc, 1971-86), se reactiva el deseo de la población haitiana de cruzar la frontera hacia la parte Este de la isla, o sea, hacia la República Dominicana.

A todo ello hay que decir que además los controles fronterizos desde entonces nunca habían sido muy rigurosos.

Desde el 1952 hasta la década de los 90 del pasado siglo, grandes cantidades de braceros haitianos eran traídos a trabajar a la industria azucarera dominicana y no muchos retornaban a su patria.

Es evidente que hoy en día las razones por las cuales los haitianos emigran no son solamente por la razón humana de explorar y conocer si no más bien una razón de supervivencia frente a la situación de pobreza extrema y alta densidad poblacional en que viven.

Análisis del argumento

Es evidente que dos comunidades se entremezclan entre sí en un mismo territorio (el dominicano y haitiano), sin abandonar sus propias identidades.

Las identidades se manifiestan siempre y están presentes en todo el coexistir de ambas naciones y más en medio de la escasez de recursos naturales o la pobreza de todo tipo.

El marco evolutivo y progresivo de los fenómenos que ocurren en la existencia histórica de estas dos naciones en una misma isla, son comunes a sus dos realidades particulares, de modo que ambas desarrollan culturas distintas e identidades propias que las hacen actuar en diferentes direcciones aunque matizadas por realidades similares.

Quiere decir esto que si queremos entender las razones de los conflictos dominicos-haitianos y gravitar en éstos, no sólo debemos cuestionar y reflexionar sobre las razones objetivas (tales como el Tratado de Basilea, con el que se justifica la ocupación haitiana de la Rep. Dominicana del 1822), o las razones que justifican la intensa emigración haitiana hacia la  Rep. Dominicana hoy en día, en el entendido de que ya no es el emigrar por simplemente explorar nuevas tierras de oportunidades, si no más bien razones de sobrevivencia ante la más feroz situación de pobreza del continente Americano.

Es necesario ponderar y reflexionar también que existen razones basadas en la disposiciones psicológicas y culturales de ambas naciones en particular, en las que según éstas, existen formas que definen cómo estas dos naciones, según sus condiciones psicoculturales, interpretan los fenómenos y acontecimientos que les ocurren a ambas y, del mismo modo que interpretan, así mismo tendrán una reacción ante dichos fenómenos (Northrup, 1989), de manera muy particular de cada nación.

Los conflictos entre ambas naciones tendrán características distintas, que van desde las interpretaciones de los hechos por la visión particular de ambos pueblos hasta los niveles de incidencia de los discursos contestatarios en el contexto conflictual (Wildavsky, 1991 y 1992).

Para entender a las interpretaciones de los hechos de parte de cada pueblo, es necesario verificar como son las primeras relaciones sociales de los individuos que se forman en cada sociedad tales como la confianza, la seguridad, la eficacia, así como también valores. Es por tanto ponderable verificar a través de estos elementos los niveles de conflicto de una cultura como identidad de grupo y su reacción ante los fenómenos que les afectan.

La identidad es un espejo en el que nos igualamos y nos identificamos ante unos mismos elementos culturales comunes a todos, conformando un concepto de nación. Es a su vez una red que actúa como espacio retentivo en el que se manifiestan estos elementos culturales mencionados, por tanto bien pudiera contribuir, mediante el sentido de propiedad y de posesión de una razón común; pero de igual forma bien pudiera ser usado como  combustible a  los motores de los discursos incendiarios con objeto de conflicto.

La materia prima de estos discursos contestatarios, son los elementos culturales de la identidad, los cuales son tomados como  justificaciones para servir  a los propósitos conflictuales.

Las disposiciones psicoculturales sólo nos servirían para medir los niveles de conflictos de las culturas de ambos pueblos y sus reacciones ante  los fenómenos que los envuelven sean de manera interna o  externamente a ambos pueblos a la vez.

2.2 Bases teóricas.

   2.2.1 Elementos constitutivos de la cultura de los pueblos
Para hablar de los elementos constitutivos de la cultura de los pueblos es necesario que se defina en qué consiste el término cultura.
Según la Real Academia de la Lengua Española el término cultura proviene del latín cultūra y lo define en dos vertientes, uno de modo colectivo, como el “conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.” y  de modo individual, como el “conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico”.
El glosario filosófico define el término cultura como “el conjunto de características más elevadas de un pueblo, época o civilización”, además nos dice que “Modernamente se ha querido ver en la cultura un principio civilizador y social primario y superior a la religión, y, en cierto modo, contrapuesto a ella, por lo que debe sustituirla”.
La teoría de Fichte, definía la cultura como  la  Kulturkampf  que contenía  todo el ideal impregnado en su discurso a la nación alemana.

Genealógicamente el concepto de cultura, empieza a definirse en las ciencias sociales a partir del siglo XIX con la etnología, la etnografía y la antropología cultural (Kroeber, 1964). Para la Ilustración ya existía una definición semántica en la que se definía desde el punto de vista axiológico definiéndolo desde lo bárbaro hasta lo humano, aunque según Levi-Strauss, en la mitología de casi todos los pueblos se expresa la oposición entre naturaleza y cultura (San Martín, 1999).

Etimológicamente la palabra cultura proviene del abstracto colere que en Grecia significaba labrar el campo y en el sentido figurado, era  entendido como educar a los niños. Entre los romanos, el sabio Cicerón es el primero que habla de cultura.

Haciendo la diferencia entre cultura y civilización, se entiende que cultura es todo aquello que cae en el ámbito particular, mientras que civilización es todo aquello que cae dentro del ámbito universal (Sabater, 1995).

Desde el punto de vista filosófico  la cultura no se puede ponderar descriptivamente, aunque debemos resaltar que en la revolución del pensamiento de Kant la cultura consiste en invertir la relación usual entre el conocimiento y lo conocido.
Además  Kant considera las actuaciones éticas y lo juicios estéticos como parte de ésta.

Para algunos hablar de cultura de un pueblo, no es más que hablar de “todo su que hacer” y para esto es constituido por  todo lo material capaz de ser realizado por  un pueblo. Así que sus valores y actitudes quedan circunscritos dentro de este concepto, es decir, que forman parte de la cultura de un pueblo su lengua, su música, su religión, sus costumbres, sus hábitos, etc.
También existe una elasticidad conceptual de definir cultura bajo la premisa de puntos de interés, (Ana María, 2000). Pero  sin irnos a lo dogmático debemos apegarnos a ciertos criterios fijos provenientes de estudios ponderados, como sugiere Serge Sur (2002).

Según los estudiosos del fenómeno nacional como Gellner o Hobsbawn (J. García y F. Figueroa, 2007), las naciones surgen bajo una fórmula cultural en la que los pueblos recuperan su memoria bajo un proceso intelectual que incluye principalmente la conformación de una lengua, para luego pasar a la composición política y que puede conllevar generalmente al uso de las armas. Es decir que las expresiones culturales constituyen un cuerpo representativo que proporciona un estado de conciencia colectivo convirtiéndose en lo que llamamos una identidad cultural.

Estos estudios sostienen que dentro del proceso evolutivo de las naciones, una vez alcanzada su identidad cultural procurarán forjar su independencia, constituyéndose así en Estados Soberanos. Posteriormente es necesario que ocurra un proceso de nacionalización mediante el uso continuo de simbologías que inciden en la conciencia nacional, forjándose el nacionalismo.
Entender este proceso, junto al factor geográfico le da esencia al  entendimiento de  la geopolítica.

La cultura es esencial para entender todo proceso conflictual entre naciones, porque en sus razones se encuentran las frustraciones y ambiciones que desembocan en conflictos y posibles conflagraciones armadas.

La cultura de los pueblos, es dinámica y en ella interactúan los individuos con sus experiencias, entremezclándose desde la identidad nacional hasta sus aportes individuales a la conformación transformadora y dinámica de la misma.

Es decir, que cada individuo realiza aportes a la cultura, basándose en su experiencia e inclusive su educación. Estos aportes van desde la cultura social hasta la cultura material (S. About, 1981).

Todo lo concerniente a la cultura evoluciona, tanto en el orden social como en el material, siendo el orden social el más lento de los dos, pero existe  un “sentido cultural” aún más lento de evolucionar.

Detrás de ese “sentido” existen muchos actores sociales (del ámbito proselitista interno, del ámbito internacional, ONG’s, etc.), todos en procura de influenciar en éste, mediante discursos de distintas gradualidades según sus objetivos.

Para A. Kroeber y C. Kluckhohn (1952), después de analizar 164 definiciones de cultura, llegaron a la conclusión de que cultura es “la manera estructurada de pensar, de sentir y de reaccionar de un grupo humano, adquirida y transmitida, sobre todo por símbolos, y que representa su identidad especifica: incluye los objetos concretos producidos por el grupo. El corazón de la cultura esta constituido por ideas tradicionales y valores que le están asociados.”

En una aproximación del tema, C. Kluckhohn y E. Strodtbeck (1961) reclasificaron de nuevo la definición de cultura en “un sistema de significaciones relativas a las mentalidades, a los ritos, a los instrumentos de comunicación, al lenguaje, y a las técnicas, a los productos, a las instituciones, a los valores, que caracterizan a un grupo determinado confiriéndole una identidad propia y diferente de otras entidades humanas”.

Conocer hoy en día el concepto de cultura es esencial para conocer las razones que conllevan al conflicto, pero además las acciones de los “actores, organizaciones e instituciones” que procuran control e influencias de las esencias o sentidos, o los valores esenciales de la misma cultura. Por tanto las estrategias y finalidades de dichos actores toman como objetivo y como blanco estos sentidos propugnando por cambios culturales en pro de sus propios intereses, (J. García y F. Figueroa, 2007).

Cultura y territorio

La cultura se desarrolla y se comparte en una comunidad o grupo social, es decir, que esa misma cultura particular de una comunidad, interactúa con la cultura universal.
La cultura según sus niveles de interacción puede ser cultura nacional, regional, cultura religiosa, etc.
Desde la perspectiva antropológica, la cultura es un proceso universal, pero con realidades regionales y locales especificas, (J. García y F. Figueroa, 2007), por tanto cada grupo humano tiene una cultura única, pues posee un mismo territorio, una misma lengua que permite su desarrollo.

Para Levi-Strauss la cultura es “todo conjunto etnográfico que desde el punto de vista de la encuesta de terreno presenta, en relación con otros, diferencias significativas cuyos límites coinciden aproximadamente” (Levi-Strauss, 1958: 351). Este define que en la cultura inciden medios que la construyen, siendo una realidad empírica, histórica que se manifiesta a través de una permanencia y temporalidad a la vez, existiendo todo tipo de interacciones que conllevan a los cambios.


2.2.1.1             La identidad cultural de los pueblos

Según la filosofía se puede definir el principio de identidad como el primer principio del pensar definido como aquel contenido lógico que es igual así mismo.
La palabra identidad proviene del latín identĭtas, -ātis  y según la Real Academia de la Lengua  Española, consiste en el conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás, también lo define como la conciencia que una persona tiene de ser ella misma y distinta de las demás. En el mismo contexto podemos determinar que posteriormente en la colectividad existe una conciencia de si misma en la que se ve distinta también a los demás.

Es decir, se sobreentiende que en los rasgos colectivos de un pueblo se encuentran atrapadas la expresión cultural y la conceptualización de la llamada cultura de un pueblo bajo  con una base de conciencia de si  mismos.
La diferencia conceptual entre cultura e identidad, se encuentra en  la “conciencia colectiva” que se tiene de los rasgos propios en la identidad, la que define en sí la distinción con la cultura.
Es decir, que inclusive la territorialidad forma parte de la conciencia de la identidad cuando existe el Estado-Nación.

La nueva concepción de identidad implica la deconstrucción del concepto homogéneo de cultura, lo que nos lleva a asumir el concepto de identidad como “formas de existencia social, estrategias exógenas, historia, memoria, política, experiencia personal, y estrategia individual o de grupos que se encuentran estrechamente imbricadas” (J. García y F. Figueroa, 2007).

Para los pueblos esta identidad o estado de conciencia nacional es la que además de anteceder a la adquisición de soberanía, también incide después al forjarse  su independencia, y es donde realmente se empieza a constituirse el asunto más conflictual. Es decir que antes y después de la adquisición de soberanía o independencia, se empiezan a visualizar los conflictos en virtud de los intereses colectivos particulares de los pueblos.
En la red identitaria es  donde radican los criterios de igualdad de un mismo pueblo no importando su diversidad  que lo diferencia de los demás.

Aunque es en los espacios políticos donde se  definen los asuntos de soberanía e independencia, no debemos soslayar las diversidades y pluralidades culturales de las sociedades modernas (J. García y F. Figueroa, 2007), ya que éstas son contenidas por las identidades nacionales y éstas a su vez han incidido e inciden constantemente en los procesos conflictuales de los pueblos por razones de soberanías.

Debemos ser enfáticos en aclarar que la cultura no es el único componente de la identidad, sino que hay otros elementos que interactúan en la construcción identitaria, en la que debemos mencionar al mismo individuo, que, con toda la carga de su ser (su realidad y condición psicoculturales), forma parte de otro elemento identitario, el grupo o colectividad.

Podemos decir que en el caso dominico-haitiano existen dos identidades distintas que llevan a ambos pueblos a tener una visión de las cosas desde diferentes ópticas, pero es necesario entender que esa visión de las cosas esta dentro de la generalidad global, porque  que el intercambio cultural externo no permite un aislamiento total.

Cuando analizamos el predominio colonial en estas dos naciones, podemos ver que la proclividad cultural  de los dominicanos es  española, mientras que la proclividad cultural haitiana es francesa, pero muy marcada por la cultura de ascendencia africana por la mayor incidencia étnica tribal de los negros esclavos traídos para la época. La concepción francesa de la época colonial concebía la libertad religiosa como uno de sus valores, mientras que la concepción española de la época colonial no concebía otra religión que no fuera la católica.

Los franceses con sus libertades religiosas proporcionaron cierta libertad a los negros esclavos y por eso su religión de origen animista, el Vudú, se estableció como su medio de protección ante una explotación masiva basada en el sistema feudal de la esclavitud en el que el individuo sólo tenían siete años de supervivencia, no siendo así en el lado Oeste, ya que los esclavos podían sobrevivir y se multiplicaban dedicándose a labores de ganadería. Este contexto histórico, donde el esclavo de la colonia de Saint Domingue vivía una vida llena de tribulaciones y muerte, le proporcionó una visión fatídica de su propia existencia, mientras que el esclavo de la colonia de Santo Domingo veía la vida como el  mundo de una posible esperanza.

Podemos identificar que en la cultura haitiana los elementos constitutivos culturales más relevantes y más identitarios son su lengua (el creole), su religión (Vudú) y su cultura étnica predominante (la negritud).

Mientras que para los dominicanos los elementos identitarios más representativos son su lengua (el español), su religión (católica) y una cultura étnica variable o mestiza.

Además, en la cultura haitiana se pueden identificar dos culturas predominantes: la cultura criolla que se desarrolla en la misma dirección que evoluciona humanísticamente en los demás lugares de América Latina, y la cultura bozal, que es una recreación de la África esclava.

Es necesario enfatizar que la identidad de los pueblos cambia aunque no la esencia. Por tanto debe existir una cultura de tolerancia entre ambos pueblos que conlleve a la convivencia.

2.2.1.1.1          La incidencia religiosa en la identidad

Una de las manifestaciones de la cultura de un pueblo es su religión, es decir, que también la religión forma parte de la cultura como un elemento constitutivo.

La religión no solamente es uno de los elementos constitutivos de la cultura, sino que además es forjadora de la conciencia de la identidad, constituyéndose en  un elemento esencial  en el proceso  cultural, a través de las  historias  que se  reflejan en las estructuras de carácter económico y social de un pueblo (Ambrogio, 1961).

Religión en la República Dominicana

La religión católica es considerada, la religión predominante en la República Dominicana desde los mismos tiempos de la colonia. La Isla de la Hispaniola fue descubierta en el 1492 bajo los auspicios de los Reyes Católicos. Desde entonces, a través de la época colonial y la época republicana hasta nuestros días, es la religión católica la de mayor auge entre los dominicanos y constituyéndose  también en la religión oficial.

En el lado Este de la isla surgen en el siglo XVI (Lebrón Saviñón, 1994), los elementos generales que constituyen lo cultural, lo económico y lo social convirtiéndose posteriormente en lo que se va a llamar la identidad nacional dominicana, y a la vez que es cuando se fundan las bases religiosas del catolicismo como esencia de esta colonia.

En el siglo XVII dentro de la miseria imperante en la colonia española debido al abandono de la metrópolis (España), a decir del historiador Soto Jiménez (2000), surgen las condiciones para solidificar los elementos culturales de la colonia en una sola identidad y de esta forma conseguir la supervivencia, implicando esto que los habitantes intrincados en el abandono aplicaran medidas de defensas y se aferraran a la fe católica de sus fundadores como medio cohesionante. Es necesario destacar que los pobladores evolucionados socialmente de la parte Este de la isla eran rudos en sus hábitos y que se habían des-culturalizado de sus orígenes europeos, creándose una cultura criolla que heredo la violencia como medio de supervivencia, después de observar la desaparición de los aborígenes (Tainos).

El habitante de la colonia de Santo Domingo en el siglo XVII, es un estereotipo concebido para la circunstancia de la sobrevivencia, heredero de las modalidades ibéricas pero con la esencia del criollismo, donde los valores hispánicos se sobreponen a los valores africanos e indígenas (Soto Jiménez, 2000).

Durante un proceso largo en el que se ejercía todo tipo de defensa, que propugnaba la idea de la no existencia de cualquier fuerza extranjera en su territorio insular, el criollo celoso concebía la fe católica como la esencia de su fuerza en su abandonada suerte, por tanto en la estructura social de la isla era posible visualizar un pacto entre patrones y peones, entre oligarquía y milicia, entre amos y esclavos; pero todos unidos por la fe de la iglesia católica con un solo propósito: la defensa de su territorio insular.

En este contexto la iglesia católica proporcionaba la base ideológica dominante, unida a los aportes económicos de la oligarquía hatera (hatos ganaderos).

El día de la Altagracia, según la tradición católica, el 21 de enero del 1691 (día de la Virgen María) se celebra la batalla de la Limonade, donde algunos opinan que se da inicio al sincretismo de la dominicanidad (Soto Jiménez, 2000). En ella el combatiente criollo denominado Montero concebía su fe en la virgen católica y a partir de dicho evento este simbolismo religioso se constituye en el más representativo hasta la llegada de la independencia nacional en el 1844. Era común ver que los monteros iban a la batalla con imágenes de la virgen en las manos, al grito “viva la Altagracia” (Soto Jiménez, 2000).

Para los dominicanos de esa época y hasta los días de la independencia la virgen de la Altagracia es y ha sido la evocación religiosa de la virgen María convirtiéndose en un monumento emocional.

Hoy en día y desde los inicios del siglo XX, existe una iglesia protestante, emergente de distintas denominaciones.
No podemos dejar de mencionar que también existen prácticas y rituales, heredadas del animismo procedente de África. Esta son  manifestaciones religiosas que se acoplan con la religión predominante del catolicismo, dándose un sincretismo llamado santería, en la que los nombres de las divinidades de origen africano toman nombres de los santos del catolicismo.

La manifestación cultural de la religión, la podemos ver en la literatura, en la arquitectura, en algunas concepciones que limitan y conducen las costumbres alimenticias del mismo pueblo. También se puede ver incidencia directa de la religión en las costumbres de las celebraciones y actividades culturales como en la  música (manifestación del Gagá).

En la actualidad la cultura del pueblo dominicano tiene matices más laicos que religiosos, pero la concepción psicológico cultural del pueblo, se encuentra influenciada por la conciencia religiosa creada por la permanencia social, es decir, que la religión católica oficial y pragmáticamente es considerada como la religión que más ha influido en la mentalidad del pueblo dominicano.

Religión en Haití

Oficialmente la religión católica es la religión predominante en Haití, sin embargo es de práctica común la religión de origen animista denominada vudú. Esta religión de orígenes ancestrales y de herencia africana adquiere su conformación constituyendo sus estructuras, sus ritos, sus dioses y un modelo de comportamiento de los amos de las plantaciones durante la colonia. Su expresión religiosa implica en ocasiones una manifestación de autoritarismo. Esta religión esta íntimamente ligada a las distintas situaciones dolorosas que ha vivido Haití desde su independencia en el 1804 y forma parte del expresión cultural más singular y cohesiva de América Latina (Asencio, 2005), es decir, una cultura propia y diferente al resto de los países del Caribe y de América latina.

El terror al que fue sumida la naciente República de Haití fue capaz de marcar la propia existencia del haitiano en la posterioridad de la Independencia y por el mismo terror del trabajo a la tierra fue abominable. Todos los gobiernos posteriores utilizaban como instrumento de su misión la tiranía para obligar de nuevo a la población a los compromisos que asumía como nación, por tal motivo la mitología haitiana crea la imagen del zombi, figura de una existencia que no existe como modo de escapar a una realidad.

Siendo el Vudú un culto o religión autoritaria, ha permitido a dictadores, como Duvalier (Papa Doc), manipular a la gente de mayoría practicante del mismo culto, convirtiéndose en “supremos sacerdotes”. El Vudú es una religión que se circunscribe básicamente en el conglomerado. Esto así por utilizarse la lengua creole, lo que limita la globalización de esta religión frente a la demás convirtiéndose en una religión aislada.

Los negros esclavos permanecen juntos a sus costumbres, sus dioses, sus ritos y su cultura directamente desde sus orígenes tribales de áfrica hasta sus plantaciones de la época colonial en Saint Domingue.

El primer sincretismo que se produce es la conjunción de todas las afinidades culturales de las distintas procedencias tribales, durante la época colonial, donde la religión se constituyo en un modo de protección, pero a la vez reprodujo la imagen dictatorial, machista de todos sus dioses.

La exclusión social, cultural y política de Haití se remonta a sus inicios de república lograda en 1804, de los colonos franceses, así internacionalmente la naciente Haití fue excluida y aislada en si misma de los eventos regionales como el Congreso Anfictiónico del 1826, de las reuniones de la Liga de Naciones del 1842, sin reconocimiento internacional a su independencia (EE.UU. apenas la reconoce en 1882). Para inicio del siglo XX apenas participa en una reunión de la Unión Panamericana en el 1912, pero la mayor exclusión a la que ha sido sometida fue durante la dictadura de los Duvalier (1952-1986). Hay que destacar que culturalmente nunca fue entendida ya que ni siquiera con la ocupación de 17 anos de los norteamericanos (1919-1934) ocurrió algo distinto a que no sea el desprestigio cultural de esta, a costa de las razones religiosas que justificaban como primitivas y oscuras (Asencio, 2005).

Entonces ocurre lo que sería una respuesta a la violencia colonial en las plantaciones, a la exclusión internacional del siglo XIX, a la pobreza y al terror tiránico en el siglo XX, o sea una religión que representa el modelo social, económico y político con lo que se permeaba para poder defenderse ante la agresividad de su medio. 

Evidentemente que la espiritualidad ancestral se sincretiza con las tradiciones católicas que se imponen oficialmente pero la esencia africana permanece hasta hoy en día, sus dioses (Loas) son fuertes y tiránicos, como una representación modélica necesaria para que en la realidad pudieran vencer a sus amos, los colonos de las plantaciones.

Hay que reconocer que los Loas tienen un sentido de regresión espacio-temporal, pues estos vienen desde Guinea en África hasta Haití reconociendo solo a su comunidad en su lengua materna (Creol), su clero no es organizado en una sola unidad jerárquica, si no que mas bien, actual independiente y por vocación individual al servicio de unidades denominadas cofradías, Sus sacerdotes tienen responsabilidades sociales, espirituales, políticas con su comunidad hasta el punto que los lideres también han sido autoridades del país en determinados momentos.

Adivinaciones, curaciones del alma y física son propias del sacerdote y sobre todo de los Loas (21 en total).

Pero en la actualidad la religión vudú, lejos de generar la violencia que dicen generar se encuentra mas bien relacionada a la xenofobia, y a un tipo de violencia imaginaria (Schmidt, 2003).

La religión vudú constituye el elemento cultural mas cohesionante del pueblo haitiano y junto al idioma creol constituyen las expresiones fundamentales de su identidad. Hoy en día y desde el pasado la xenofobia genera miedo y aislamientos de las comunidades haitianas que practican el vudú. Su practica se encuentra ligada a rituales que conllevan a la realización de sacrificios de animales, pero la xenofobia en su momento genero miedos que relacionaban con sacrificios humanos (Schmidt, 2003).

Las emigraciones haitianas se marchan con el vudú por dentro practicándolo en el casco urbanos o campo abierto pero se adapta a cualquier ambiente.

Los eventos de incomprensión de cualquiera  de las manifestaciones culturales y religiosas haitianas son propios de la falta de educación en ese sentido.

No dejando de explicar que estas manifestaciones de orden religioso tienen su connotación en la opinión pública originando discursos contestatarios, que han calificado a la religión vudú como atraso cultural y hasta de peligro. Aquellos eventos rituales que conllevan a la práctica de sacrificios de animales han sido mal entendidos o simplemente manipulados y no han sido vistos dentro del contexto cultura de lo que ha significado y aun significa para el pueblo haitiano. Esa manipulación sólo ha servido para el aislamiento de la comunidad haitiana. Sin dejar de resaltar que sólo el prejuicio basado en una violencia imaginaria ha llegado hasta los límites de la marginación.

La religión vudú constituye el elemento cultural junto a la lengua creole de mayor incidencia.



Rasgos Identitarios del Pueblo Haitiano

Los rasgos identitarios más visibles del pueblo haitiano lo constituye como lo hemos mencionado, su lengua creol, y la religión vudú que sirven como medio cohesionante de mayor determinación. Es un pueblo con un 95% de población negra y apenas un 5% de mulatos y blancos, esta condición provoca que desde la época de la colonia hasta nuestros días se produzcan elementos etnoculturales que sirven de contenido de una cultura, y nos referimos a la cultura de la negritud o negrocentrismo que procura la preponderancia de todo lo negro en los todos los ordenes culturales de la sociedad haitiana (Núñez, 2010).

Pero debemos mencionar que las características existentes en el  marco racial se encuentra ligado al marco de las clases sociales heredado desde la época colonialista, donde a los blancos y mulatos se les identifican como todo aquel que posea medios económicos o que sea extranjero. Un blanco o mulato pobre se le llama petit rouge o pequeño rojo, y a un negro rico se le denomina un negro blanco (Bertín, 2010).

Algunos autores hablan de dos corrientes culturales a lo interno de la totalidad cultural haitiana (Núñez, 2010), se refieren a la cultura bozal (predominante) y la cultura criolla (minoría), la primera es la que  propugna por el predominio de los valores africanos (como una recreación de la áfrica esclava) y es relacionada con una fuerte tendencia conflictual heredad de la multiplicidad étnica cultural de los orígenes multi tribales de los esclavos de la colonia de Saint Domingue.

 La segunda propugna por el criollismo, o sea por los valores adquiridos después de la colonización, fruto de la interacción cultural local procurando el entendimiento étnico cultural interno. Otros autores como Soto Jiménez opinan (2010), que el etho haitiano proviene del África tribal.  

El predominio cultural europeo es palpable en la oficialidad de la religión católica (80%) y en la oficialidad de la lengua francesa, aunque en la práctica el vudú corresponda a un (90%).

En la memoria histórica e identitaria del pueblo haitiano identificamos un complejo basado en un otrora pasado de gloria que se inicia con el triunfo de la revolución negra (1791), sobre sus opresores, los señores amos de las plantaciones, dando lugar a la posterior independencia haitiana (1804), el segundo hecho histórico a su entender de gloria lo constituye  la ocupación y dominación al pueblo dominicano durante 22 años (1822-1844).
Esta última razón se encuentra impregnada en la memoria histórica haitiana como la justificación (Bertín, 20010), para realizar una migración fluida hacia la República Dominicana.

Un tercer hecho que marca su memoria histórica identitaria lo constituye la matanza haitiana del 1937, ordenada por el dictador Trujillo contra todos los inmigrantes haitianos que se encontraran ilegales en el territorio dominicano. Desarrollándose de esta forma una animadversión hacia el dominicano que aun hoy en día subyace.

En la conciencia de la identidad de la sociedad haitiana se expresa un sentido amplio de lo etnográfico a partir de los orígenes propios del continente africano, es decir, que aun hoy en día la cotidianidad haitiana se expresa en virtud de una conciencia étnica que define sus orígenes tribales, expresiones tales como un “Negro Congo”, “Negro Mandinga”, “Negro Ibo”, resulta común y definitorio de sus accionares en una sociedad de antagonismos étnicos y de clases, ya que el color o la supuesta procedencia tribal implica una connotación de clase social (Bissainthe, 2010).

Para algunos autores (Núñez, 2010), forma parte de la conciencia identitaria haitiana, el uso del fuego, el cual utiliza para muchas de sus actividades cotidianas, desde lo laboral hasta lo ritual. Históricamente  con el fuego se logro como instrumento la independencia del  pueblo haitiano, mediante la utilización de la táctica de guerra de “tierra arrasada”.

Rasgos Identitarios del Pueblo Dominicano

Los rasgos étnicos del dominicano se encuentran enmarcados en el mestizaje dando por resultado una población de mayoría mulata y minorías negras y blancas.

Si hablamos de religión en dominicano actual nos referiremos a su practica oficial del catolicismo, pero también de una practica creciente del protestantismo, y dejemos de mencionar la practica del vudú dominicano, sincretismo mas apegado al catolicismo que practicado principalmente en las zonas rurales. Sin embargo la sociedad dominicana demuestra ser cada vez más secular.

El español constituye su lengua oficial y de uso cotidiano, sin dejar de mencionar que ciertas minorías hacen uso de sus idiomas particulares en sus comunidades (haitianos, chinos, árabes, etc.).

Podemos tomar la música como rasgo identitario, refiriéndonos al merengue, sin embargo hay que destacar que es un ritmo en constante evolución debido al influjo cultural externo al que es sometido.
Para algunos autores la gran distinción identitaria dominicana lo constituye su etho mediterráneo (Soto, 2010) dentro de su evolución a partir de la cultura hispánica, negra y taina.

La ascendencia hispánica es relevante por sus herencias que hacen en la identidad del dominicano elementos visibles, pero no podemos ocultar otros elementos constitutivos de esta.

La cultura taina fue absorbida por el predominio hispánico pero esta demostrado que solo fue un hecho de fusión poblacional porque dicha extinción nunca existió sino mas bien una incorporación a la población criolla de ascendencia española, a partir de la convivencia marital de españoles y tainos que de esa forma garantizaban su sobrevivencia. Hoy en día como fruto de ese fenómeno social tenemos influencia taina en todos los órdenes sociales tales como influencias idiomáticas, religiosas e identitarias (Ferbel, 2002).

Hay que destacar un elemento oculto de nuestra identidad, la negritud, como elemento que aporta sustancialmente a nuestra identidad cultural, (Cañedo-Arguelles-2006). Dicho ocultamiento se basa en los ingentes esfuerzos de la dictadura de Trujillo en su campaña hispanófila, en procura de “blanquear” la dominicanidad basándose en un ideario intelectual colonialista, con medidas ejecutorias en la consecución de sus propósitos, que conllevaron a la marginalización de la negritud.

Para Trujillo, era necesario evitar una ocupación pacifica haitiana y que de esa forma lograra predominar su cultura sobre la dominicana, debido a la gran proliferación de la población ilegal haitiana de entonces, pero además de estas condiciones hay que mencionar las memorias históricas de las distintas las fricciones entre ambos pueblos y que sirven de base para atizar dichos temores. Es por eso que para algunos una justificación de hecho, lo constituye la gran población haitiana ilegal en la República Dominicana en la actualidad.

Algunos autores como Arturo Peña Batlle (1902-1952) y Juan Boch (1909-2001), entre otros, se han referido al pesimismo que forma parte de la identidad del pueblo dominicano basándose en algunos acontecimientos históricos:

a)      Se refiere a la pérdida de la parte occidental de la isla en manos de los franceses en el ano 1697,
b)      Una economía floreciente en la colonia francesa de Saint Domínguez en la parte occidental de la isla, mientras que la parte Hispaniola de la isla hoy Santo Domingo convivía en precariedad,
c)      Una segunda sesión a Francia mediante el tratado de Basilea 1795, justificación para las invasiones posteriores haitianas,
d)     Dominación política haitiana 1822-1844 y superioridad militar que llevo a los dominicanos a tener que realizar la anexión en el 1861 a España (Cañedo-Arguelles, 2006) 







2.2.1.1.2          La cultura del conflicto

Los conflictos son propios de todas las sociedades pero no tienen el mismo nivel o frecuencia de ocurrencia en las mismas, es decir, que existen diferencias en el grado de conflictividad ya que los acontecimientos que los provocan son distintos asimismo como sus consecuencias lo son. Existen teorías de las diferencias interculturales referente al conflicto en la que se explican el porque algunas sociedades tienen tendencias al conflicto en distintas graduaciones.

Para esto se debe tomar en cuenta los interese socio-estructurales y las disposiciones psicoculturales, basándonos siempre en los datos etnográficos. Es necesario interpretar las condiciones psicoculturales de una sociedad para verificar la intensidad conflictual y verificar los afectados del conflicto y la violencia dentro o fuera de la sociedad en cuestión.


El conflicto como comportamiento cultural

A sabiendas de que la cultura consiste en determinada práctica y valores comunes a una sociedad que convive particularmente en un lugar delimitado, es necesario comprender que de igual forma esta determinada cultura posee manifestaciones de rituales y símbolos que unen los intereses individuales de la colectividad (Laitin, 1986 y Kertzer, 1988). Por tanto es necesario ver los conflictos como una conducta cultural, ya que nos explica porque las diputas sobre asuntos similares tiene un manejo dispar en las distintas culturas, es decir, que la cultura del conflicto se refiere a normas, prácticas e instituciones específicas de una sociedad relacionada con la conflictividad.

La cultura de un conflicto se encuentra conformada por todo aquello que la gente lucha dentro de una sociedad, los rivales contra quienes luchan y el resultado de las contienda y que por tanto lo que la gente considera de valor y digno de lugar por ello (Wildavsky, 1991 y 1992).
           
2.2.1.1.3       Manifestaciones de violencia y sus Incidencias culturales

Es necesario resaltar que la violencia se genera dentro de los conflictos políticos en la colectividad implicada, esto no quiere decir que no ocurra de manera individual, ya que lo individual implica la participación de terceros y de una generalidad.

La capacidad humana para el conflicto y la violencia están ligadas íntimamente a la evolución social.
   


2.2.1.2          La pobreza y su incidencia cultural
        
Si concebimos la incidencia de la pobreza en la cultura verificaremos que de algún modo el quehacer humano de una colectividad tendrán repercusiones de la misma, pero si analizamos un concepto de cultura de la pobreza no debemos centrarnos en una descripción de un patrón cultural y mucho menos en un asunto patológico, sino mas bien debemos realizar una ponderación de los distintos niveles de una manera juiciosa, contradiciendo o colocándonos de acuerdo con los conceptos esbozados por Lewis (1966).

La cultura como “verdad” concibe el mundo cuya fundamentación es la costumbre siendo instrumental o no esta verdad ya que puede nacer y crecer como un espíteme propio, proporcionando vivir en pertenencia a una cultura histórica sin conminar a los sujetos a proyectarse en la lucha social y solo cambiando su situación existencial de grupo por una experiencia de lucha política.


 2.2.1.3         Conflictos Éticos y Políticos
La palabra conflicto proviene originalmente del latín Conflictus y según la Real Academia de la lengua española Conflicto tiene varios significados entre éstos:
Situación desgraciada y de difícil salida, problema, materia de discusión.
Desde el punto de vista Psicológico, es la coexistencia de tendencias contradictorias en el individuo, capaces de generar angustia y trastornos neuróticos.
Y si extrapolamos estos conceptos al campo ético o político tendremos las mismas manifestaciones pero con las consecuencias que correspondientes a los campos particularmente especificados.
También la Real Academia de la lengua española define lo ético, ca. (Del lat. ethĭcus, y este del gr. θικς), como perteneciente o relativo a la ética definiéndolo como el conjunto de normas morales que rigen la conducta humana.
Desde el punto de vista filosófico Ética es definida como una parte de la filosofía que estudia el obrar humano en cuanto a las normas y fines que determinan su rectitud. La noción fundamental en la ética es el BIEN y la BONDAD como fin y cualidad del obrar humano. La concepción que se posea del bien o fin último humano determinará los distintos sistemas de ética. Kant pretendió fundamentar una ética formal, independiente de todo contenido preceptivo y teológico. Para Aristóteles, la ética es la que rigen la vida activa del alma.
Un conflicto ético consistiría en todo tipo de problemática según descripción anterior extrapolado al campo moral y filosófico.

Los conflictos políticos se originan en la estructura de la sociedad por tanto es en esta donde se proporcionan las fuentes de su manejo. La teoría socioestructural del conflicto sostiene que en la estructura social se produces los intereses comunes de los individuos, de modo que la organización económica social esta ligad al conflicto políticos según los vinculo existentes de los diferentes miembros de la sociedad, también según la teoría de la complejidad se dice que son los intereses de grupo los que se relacionan con los niveles de organización socioeconómico y político de una determinada sociedad.

La teoría socioestructural del conflicto solo trata de identificar las fuerzas que inciden en el conflicto y la violencia, de este modo se establece que es la sociedad la que determina cuales son los resultados probables. En esta teoría se puede determinar que una sociedad este mas o menos predispuesta que otra a niveles y forma de conflicto y violencia.


El Conflicto y las Disposiciones Psicoculturales                  

La forma en que la sociedad configura la acción queda definida a partir de las explicaciones del conflicto, la violencia y la belicosidad en tanto que, las explicaciones psicoculturales se refieren a los propios actores y de cómo estos interpretan al mundo. Estas explicaciones psicoculturales detallan las diferencias interculturales en la conducta dl conflicto basándose en las percepciones del mundo un externo culturalmente compartido. Es decir, que a partir de estos los individuos y grupos entienden las acciones de los demás y reaccionan a su vez ante ellas. Por tanto, lo psicocultural se refiere a los proceso de la psicología humana que se encuentran omnipresente en una cultura (Whiting, 1995).

Las disposiciones psicoculturales son tendentes culturalmente a ser adquiridas en las primeras etapas de la vida y que son estudiados hoy en día por la teoría del aprendizaje social y la psicodinámica (Le Vine, 1973).

Se entiende que las disposiciones son orientaciones entre el yo y los demás y que contienen métodos culturalmente aprendido y aceptados para relacionarse con las demás gente dentro y fuera de su propia comunidad.

Los individuos dependen de las disposiciones psicoculturales para enfrentarse con las situaciones que se le producen en sus vidas y por tanto esto afecta la forma de cómo dentro en un conflicto y participando en el mismo interpretan las acciones e intensiones de sus oponentes.

Las disposiciones culturales nos ayudan a comprender las acciones sociales desde determinado puntos de vista culturales por tanto debemos tener cuidado al momento de asegurar cuales son las motivaciones en una determinada situación. Mientras que las explicaciones socioculturales son consustanciales a los intereses de grupo, la psicoculturales nos dan la razón de la conflictividad o la cooperación en términos de amenazas temores y por tanto suelen tener poca aceptación intuitiva.

Unión de las disposiciones psicoculturales con la conducta del conflicto

Los seres humanos están predispuesto a establecer lazos sociales, según Volkan (1988), esto es parte de un proceso universal basado en la definición de aliado y enemigo que mediante las experiencia externas sele proporciona a la persona la materia prima para la construcción de un mundo interno el cual contendrá modelo de integración humana relativos al afecto, conflicto, autoridad, poder, comunidad a lo largo de la vida.

La identificación de las disposiciones psicoculturales cuando se refiere al conflicto y la violencia es necesario conocer los mecanismos que unen los primeros aprendizajes con la formación de la personalidad del adulto.  

Limitaciones de la Teoría Psicocultural del Conflicto

Una de las limitaciones consiste en que tiene que detenerse explicar los motivos de porque se recure a algunas cuando existen otras alternativas, o sea se puede encausar la conducta a otras direcciones, otra limitación es que no están en situación de predecir cuales serán las disposiciones a que se recurrirán y de que forma.

En otro orden podríamos decir que otra de sus limitaciones seria que las descripciones psicoculturales ignoran las causas meditas a favor de la mas remotas, es decir, que cuando en un conflicto se conocen causas mucho mas clara, no es necesario tomar en cuenta aquella fuerzas desencadenante que actúan a largo plazo.

La última y más importante limitación de teoría psicocultural del conflicto es su falta de precisión en la identificación de los objetivos perseguidos por los impulsos hostiles o amistosos. Podemos decir que las descripciones psicoculturales son apropiadas para explicaciones post hoc, o sea los porque un grupo en particular es apropiada dada las disposiciones grupales y no para identificar y seleccionar un grupo sobre otro.

La teoría Psicocultural explica por qué una sociedad tiene mas conflictividad que otra en términos de disposiciones profundamente arraigadas y que afectan de cómo son entendidas las acciones sociales, es decir, que la teoría psicocultural del conflicto dirigen su atención a la forma de cómo sus actores interpretan su mundo social y al modo de cómo estos reaccionan ante eventos, conductas y además la manera de cómo sus creencia a cerca de los motivos de dicha acciones conforman sus propias acciones.

En conclusión podríamos decir que la importancia reside en su identificación de su disposiciones en generales al conflicto aunque no pueda predecir estas disposiciones especificas es interesante observar que esta limitación es a su vez uno de los puntos mas relevantes.

Conflicto interno y conflicto Externo

La relación de las disposiciones psicoculturales con los conflictos internos y externos apoya una teoría psicocultural del conflicto que dice que las disposiciones arraigadas en la primera experiencia configura el estilo de interacciones de una cultura con las demás, así como sus interpretaciones de la conducta (Howard, 1995).

Estos enfoques visualizan la cultura del conflicto como un fenómeno unitario enfatizando en la alta, media y baja incidencia de conflictividad en la sociedad, esto queda definido en la variación de la sociedades no importando el nivel global de conflictividad es por ello que se definen las culturas del conflicto porque existen variaciones culturales.

La Balcanización. El gran temor

Balcanización es un término relativo al conflicto étnico ocurrido en la Región de los Balcanes de la antigua Yugoslavia, algunos autores dominicanos han realizado un símil sobre el fenómeno, bajo la creencia de que algún día ocurra un tipo de conflicto parecido al europeo. Dicha teoría se basa en el flujo masivo de la migración haitiana y que se suma a la migración existente en un contexto de dificultades, precariedades, que desembocan en una situación conflictual. Esto implica que las capacidades propias del Estado dominicano maltrechas por su condición de país pobre, no es capaz de soportar y suplir a una población adicional a la existente, mito o no esta tesis procura demostrar que es posible la ocurrencia de violencia en la medida que los grupos de distintas descendencias (caso particular: dominicanos y haitianos) procuran en su lucha suplirse de sus necesidades ante el déficit estatal con un elemento adicional, las fricciones históricas de los dos pueblos. El término ha cobrado credibilidad en la medida en que el propio Ejecutivo de la Republica Dominicana ha utilizado el término, Doctor Leonel Fernández (2006), en el preámbulo de su participación en un seminario sobre política exterior.

El conflicto de los Balcanes ocurre en Europa durante la ultima década del siglo pasado y ha sido del dominio púbico en Republica Dominicana por la gran cobertura internacional por los hechos, por lo que implico este conocimiento la manera de cómo relacionaron la ocurrencia de incidentes entre dominicanos y haitianos en distintos punto del suelo dominicano con los hechos y la terminología de la guerra europea.

Quiere decir eso que se tejió en la opinión pública un gran temor a la reproducción de hechos que gradualmente conllevaran a una situación conflictual con raíces étnicas similares a los de la guerra de los Balcanes.


La migración haitiana, la más acentuada de occidente

Al hablar de migración haitiana hacia la Republica Dominicana, estamos hablando de la problemática más importante en la situación de conflicto entre ambos pueblos ya que se envuelve tres temas medulares, nos referimos a la pobreza, derecho y soberanía (Informe PNUD, 2010).

En el debate contemporáneo en torno a las migraciones pueden encontrarse dos grandes enfoques: uno es la teoría neoclásica y el enfoque histórico estructural.

La teoría neoclásica

Esta se refiere a que las personas tienden a desplazarse a la más densa poblada a las menos densa pobladas o también desde las áreas de bajo ingresos a la de alto ingresos, es decir que relacionan a esta teoría con ciclos económicos. Esta teoría queda cuestionada con las investigaciones empíricas ya que existen investigaciones que muestran que los migrantes no son los mas pobres de lo países  menos desarrollado así lo mas desarrollados, sino los grupos intermedios dotados se recurso monetario y capital humanos los que se encuentran en capacidad para eso, además con respecto a las migraciones hacia la zona menos densa queda desmentido por los mismos proceso de urbanización.

Algunos proponen que la migración consiste en un movimiento de trabajadores hacia una dinámica interior del capitalismo internacional implicando esto que la migración es una acción colectiva, (Zolberg, 1989). Esta teoría pudiera explicar parcialmente el flujo migratorio haitiano hacia la Republica Dominicana pero con la aclaración de que existe poca alternativa laboral en la nación haitiana, situación que empuja hacia el mercado laboral más cercano República Dominicana.

El enfoque histórico estructural

La migración de nacionales haitiano hacia la República Dominicana constituye un flujo migratorio de carácter laboral mas importante y de mayor antigüedad entre los países limítrofes de América Latina y el Caribe, dicha migración laboral masiva se registra a partir de los años veinte (’20) del siglo pasado, en momentos que tanto Haití (1915) como Republica Dominicana (1916) habían sido ocupadas militarmente por los Estados Unidos y había sido establecida la industria de exportación azucarera dominicana utilizando por modalidad la migración temporal como sostén de dicha industria. Las justificaciones de migraciones laborales hacia la industrias azucarera permanecieron hasta mediado de los años ochenta (’80) cuando ocurre el desmonte de dicha industria.

Las crisis económica, política y social de Haití y las diferencias de estados en el desarrollo, en su contexto insular, constituye una de las razones básicas para la masiva migración haitiana (PNUD, 2005).

Otra razón que implica un flujo masivo de migración hacia la República Dominicana lo constituye el tipo de economía al cual se encuentra abocada la misma (economía de servicios) y la industria de la construcción.

Otra razón que ha influido en el aumento de la migración Haitiana hacia el lado dominicano lo constituye los cambios en el sistema de regulación estatal de las migraciones y con ello la falta en la ejecución de dichas normas.



Cifra estimada de la migración Haitiana en Republica Dominicana

A mediado de los años 90 la National Coalition for Haitian Rights, estimó de quinientos mil a seiscientos mil los migrantes haitianos hacia República Dominicana.

En el año 2002, Human Rights Watch estimó una población de quinientos mil a setecientos mil haitianos en el país.

El Banco Mundial en el dos mil dos (2002) en un informe sobre la pobreza estimó unos quinientos mil haitianos en el país.

Las estimaciones más confiables, indican según el informe de la PNUD del 2005 que existe una población haitiana entre un 3% y un 6% en la Republica Dominicana desde  el año 2002 y se asume un 6% para el año 2008, lo que constituye al menos 600 mil personas.

La dificultad para un cálculo exacto de una cifra migratoria haitiana en la República Dominicana se debe a la ausencia de un sistema de producción formal que colabore con dicha determinación y reinando de esta forma cierto desconcierto.

A decir de algunos la migración haitiana en términos objetivos ha demostrado tener cierto niveles de adecuación a las exigencias del mercado laboral en el cual se involucran denotando con ello la factibilidad de los haitianos, tanto en lo laboral como en lo humano local y en su propia sociedad. Esta condición propia de la migración contemporánea ha permitido de manera objetiva que exista una visibilidad de los inmigrantes haitiano en la sociedad dominicana, (PNUD, 2010).

Es necesario admitir que dentro de la dimensión de la sociabilidad y dinámica de los conflictos las informaciones muestran según informe del PNUD 2010 que han aumentado la relación interétnica a nivel de la base social y que son escasos los conflictos de origen xenofóbicos. 

El terremoto de Haití: Una tregua en el conflicto

Según boletín emitido por el Instituto Sismológico Suizo un terremoto de magnitud 7 se registra a las 21:53:10 UT, con epicentro localizado a una profundidad de 13 Km y una diferencia entre una primera y una segunda onda sísmica de 11 minutos y 23 segundos a Bellinzona, Suiza. Dicho sismo fue capaz de iniciar la destrucción literal de la ciudad de Puerto Príncipe, trayendo consigo a mas d 270,000 perdidas de vidas humanas, además, de la destrucción de la capital Haitiana la ciudad Jacmel queda seriamente afectada.

El mundo volcó su atención hacia la maltrecha sociedad e insostenible situación haitiana que desde hacia tiempo ha venido decayendo en situación de Estado fallido. Fue tal la situación que internacionalmente fue necesario suplir todas las necesidades ante tal destrucción y los primeros en llegar en labores humanitaria fueron los dominicanos.

El sentimiento de solidaridad infligido por la situación es de tal gradualidad que la población civil dominicana actuó a expensa de la repuesta oficial con una premura nunca antes vista ante la desgracia del pueblo haitiano.

Ante la respuesta dominicana de solidaridad a través de las operaciones humanitaria, también hubo una respuesta de flexibilizar los controles fronterizos ante el flujo de heridos por el siniestro, quiere decir esto que se generó un  flujo migratorio de nuevos impulsos y que al cabo de meses se puede contactar en una considerable cantidad de inmigrantes en suelo dominicano con posterioridad al sismo. Las autoridades de migración estiman que la migración haitiana actual aumento en un 15 %.

La piedad por Haití recorre al mundo y todo tipo de manifestación humanitaria y artística, se pone de manifiesto, como también en la  República Dominicana.

Este poema del poeta dominicano Fernely Lebrón lo explica mejor:

CANTO TRISTE POR HAITI


En tu trayecto la tierra de Petion estaba señalada
Por el ronco bramido venido de ultratumba
Y los truenos del averno que su fuerza desplegaron.

Desgarramiento, dolor y un grito eterno que invade el aire,
Pesada carga de cuerpos mutilados,
Que yacen bajo escombros de un pueblo flagelado.

…Y Caronte de nuevo ha llenado su barca de inocentes.

Sórdida caravana de temblores que al terror nos lleva.
Veo niños, veo ancianos, mujeres y hombres de miradas perdidas,
Veo un dolor interminable sobre media isla en el Caribe.

El tiempo se detuvo bajo un cielo que llora la desgracia
Y la roca inclemente que le asfixia hasta la muerte.
Sueños truncos y un espacio desolado.

Tú, abaddon, indescifrable ángel sin rostro y plomiza mirada,
Que sobre hijos del África tendiste la guadaña.
Puerto Príncipe ha muerte por tu culpa.
… Y Caronte de nuevo ha llenado su barca de inocentes.

Ahora la nada y la vergüenza de un mundo
Golpeado en la conciencia, ayer indiferente,
Por fin, hoy, por Haití enternece la mirada.

Y los brazos de todos se tienden al Caribe
Corriendo ansiosamente al encuentro del hermano,
El de piel nocturna sembrada de estrellas.

¿Cuál ha sido su Karma?, me pregunto.
¿Cuál la ofensa a Dios? No encuentro respuesta.
Más de quinientos años de tragedia golpeándoles la piel.

… Y Caronte de nuevo ha llenado su barca de inocentes.


EN IDIOMA: CREOL


YON CHASON TRIS POU AYITI

Nan tout trajektwa w, te petioon an te frape
Pa you bann ki soti nan tonm
Ak loray ki sóti nan lanfe kap gwonde ak tout fos yo.

Angwas, doule ak you kri ki pap janm fini
Anvayi’ w ak you bann chay
Ki tonbe sou do pep la.

… E you lót fwa ankóo Karonte ranpli batol ak ti inosan’w yo.

Yon katafal latranblad ke la perez pote nou.
Mwen we timoun, mwen we granmoun, fanm ak gason ak yon rega ki tris,
Mwen we you doule ki pap janm fini sou mwatye sile kin an karayib la.

Tan fe you kanpe anba syel kap kriye
Ak wóch plenyen paske yap toufe jiskaske yo mouri.
Yon bann vye rev ak yon espas dezole anvayi nou.

Ou menm, peyi abandone, zanj san figi, ak yon figi mizerab
Ou lonje mem’ w sou pitit lafrik yo.
Potoprens mouri sou kont ou.

… E yon lót fwa ankó karonte ranpli batol ak ti inosan w yo.

Kounyea anyen ak lawont frape konsyans tout mond la
Yon mond kit e diferan ye,
Anfen, jodia, yap resi voye je sou ayiti.

E tout ponyet lonje sou karayib la
Yap kouri san pran souf pou al sove fre yo
Sak ki gen po nwa yo, plante ak zetwal.

Map poze tet mwan kesyon, kisa ki pemet sa?
Kisa, ofanse bondye? Mwen pa jwenn repons la
Plis ke senksan zan depi wap pran kou sou pow.

… W yon lót fwa ankóo karonte ranpli batol ak ti inosan w yo.

EN IDIOMA: TAINO

YARAVI  HAITI

Te sei ti petion ato
Jurican taki guazábara opía macaná Soraya,
Akinao tuyra anaki ka ji.

Nehuentún matuco bua cinato oa serra man,
Seneco ma aya operito.
Macaná mo bina-toali bai nehuentún.

Caronte manicato anki ha kan yaraví guaibbá canoa techela Taino.

Carib canikin kan-cu anki nehuentún.
o-cama guali. O-cama guarocoel, inarum, cari o-caama guari,
o-cama manxua-ken ubey kairi Bagua Carib.

Ara teitoca ato turey yaraví buy carate
Ciba kan jaina buyul opía.
Niti bima-thoali.

Ti Abaddon, dai tinao cemiaba-jeiticaco
Bo rabú jeiti Africa tuyra macaná.
Puerto Principe, bajará operito Anaki.

Caronte manicato anki ha kan yaraví yaraví guaibbá canoa téchele Taino.

Mayani hyen caribana
Mahite tequina nehuen neque,
Manicato toca Haiti neque gueriquen.

Naniqui kaura Caribe-niti
Nehuentún náaniqui tiao,
Tai jeiti seneco wiwa.

Guá isi karma roco.
Guá Soraya aca guamechina ita techela.
Oniken aca carib nehuen yaraví

Caronte manicato anki ha kan yaraví guaibbá canoa techela Taino.
EN IDIOMA: BASQUE

HAITI ALDEKO ERESIA

Zure ibilbidean hobiz bestaldetik etorritako orro zakar eta
Bere indarra zabalduzuten abernuko trumoiengatik seinalatuta
Zegoen Petionen herria.

Urradura, mina eta airea betetzen duen garrasi betikoa,
Herri zigortu baten hondakinen azpian dautzan
Gorpu moztuen zama astuna

…Eta Karontek arrubeekin bere txalupa bete du berriro.

Ikarara garamatzan lurrikaren karabana zikina.
Haurrak dakuskit, zaharrak, begirada galduen gizon-emakumeak dakuskit, karibeko irla erdi baten gainean min bukaezin bat dakusat

Denbora zoritxarrez negar egiten duen zeru eta
Hil arte ito egiten dion harri gogorraren azpian azpian gelditu zen.
Amets hautsiak eta gune hondatu bat.

Zu, Abaddon, begirada ilun eta aurpegi gabeko aingeru ulertezina,
Afrikako seme-alaben gainean sega luzatu zenuena.
Port-au-Prince zure erruz hil da.

…Eta Karontek errugabeekin bere txalupa bete du berriro.

Orain, ezereza eta mundu baten lotsa
Atzo axolagabe zen kontzientzian joa,
Gaur azkenik, Haiti-ren alde begirada biguntzen du.

Eta guztien besoak kariberantz luzatzen dira
Irrikaz korrika eginez anaiarekin topo egitera,
Izarrez jositako larruazal ilunekoarekin.

Zein izan da bere karma? Ez dut erantzunik aurkitzen.
Bostehun urte baino luzeagoko tragediak azala zigortzen die.

…Eta Karontek errugabeekin bere txalupa bete du berriro.    

Poeta Dominicano Fernely Lebrón (2010)

Reconocimiento de la ONU a la RD por su solidaridad con Haití ante la ocurrencia del terremoto.

La República Dominicana por su papel frente a la ocurrencia de este fatídico episodio ha sido reconocida por la ONU (Organización de las Naciones Unidas), este evento fue realizado el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria (19 de agosto 2010).

Desde el año 2008, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 19 de agosto Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, junto a todos los países, entidades de las Naciones Unidas y Organizaciones Internacionales y No Gubernamentales a reconocer la labor humanitaria.

En medio de recelosos agentes contestatarios y opinantes con intereses de por medio, la ONU manifiesta un apoyo inconmensurable a la actitud dominicana y mediante el siguiente texto, lo confirma… “un reconocimiento público al Estado, la sociedad civil, el sector privado y a todos y todas las dominicanas y los dominicanos, por las ilimitadas muestras de solidaridad brindadas a Haití tras el terremoto del pasado 12 de enero”.

El organismo también dice que fueron “innumerables las manifestaciones de ayuda y compromiso que surgieron desde las primeras horas de la emergencia” por parte de todos los dominicanos y del Estado, para proporcionar asistencia y protección a las víctimas de la catástrofe.

También que la República Dominicana dispuso “de sus propios recursos, a menudo también limitados” para desplegar su “solidaridad y generosidad incondicional para salvar vidas y aliviar las necesidades más inmediatas de la población afectada”, (Diario Libre, 2010, 19 de Agosto).

Debemos recordar lo escrito por el filosofo Rousseau “No son, por tanto, enemigos por naturaleza. Son las relaciones entre las cosas y no entre los hombres las que provocan la guerra” (Rousseau, 1776). Sabemos que han existido ciertos niveles de conflictividad entre Haití y República Dominicana, sin haber llegado ni en siglo XX ni en el XXI a conflictos armados, aunque si en el siglo XIX y sin embargo esas situaciones no impiden una plena solidaridad frente a la ocurrencia del terremoto del 12 de enero del 2010.

2.2.1.4  Educación e Identidad Nacional

Tradicionalmente se concebía el nacionalismo en el marco de la concesión Estado-nación, o sea como un asunto establecido exclusivamente estático a partir de lo étnico desde un tiempo de surgimiento remoto y una limitación territorial y todo ello caracterizado por la invariabilidad. Sin embargo existe una nueva concepción de la nación como una comunidad política imaginada y a la nacionalidad como al nacionalismo como artefactos culturales (Anderson, 1983), de manera que estos conceptos implicaban que la nación construye su propia identidad nacional de igual manera se concibe que la misma sea inventada.

Anderson define la identidad nacional como un concepto que se construye social y culturalmente y por tanto significando que existen diferentes experiencias de nación. Dicho proceso de construcción de la nación implica la realización de rituales colectivos y practicas simbólicas creando de esta forma una conciencia de pertenencia a una nación (Hobsbawn, 1983).

Los símbolos y rituales no solamente incluyen monumentos, conmemoraciones, sino que además incluyen lugares de memorias y cualquier otro medio que sirva para representar las diferentes visiones de la nación que ayuda a las personas a representarse en la nación y a constituir la comunidad nacional. Estas nuevas concepciones han ayudado a partir de las líneas de estudios a aplicar medios de educación que incida en el proceso de formación de la identidad nacional, incidiendo en la educación desde la enseñanzas tradicionales geografía, historia, lengua nacional, educación moral, que implicaban el despertar de los sentimientos nacionales. Hoy en día con las nuevas tendencias investigativas del tema se procura interpretar el funcionamiento del nacionalismo desde arriba hacia abajo incluyendo planteamientos en este sentido que se incorporen al currículo académico e incidan directamente en la nueva concepción del nacionalismo.

Mientras Anderson habla de la comunidad imaginada Hobsbawn habla de la invención de la tradición y ambos establecen una relación entre nacionalismo y educación implicando una naturaleza distinta de los colectivos a los cuales son dirigidos, ejemplo: categoría de género, clase social, religión o cualquier pertenencia ha determinado grupo sociales.

Es preciso mencionar la gran importancia que tiene el papel de la historia y de la lengua en la formación de los elementos constitutivo de una identidad común y a su vez los rituales y simbología que merodean a su alrededor. Por tanto, el lenguaje escrito se complementa con lo iconográfico.


2.2.1.5 Discursos contestatarios y discursos integracionistas en el marco de la Globalización o Mundialización


En el quehacer político y estratégico, interno o externo, insular y estatal existen conveniencias que son ejercidas según los intereses de los actores que en el interactúan. Ambos discursos utilizan los elementos culturales que son más representativos de la identidad nacional para de manera específica influir según sus pretensiones de intereses. De esa manera se incide en pro o en contra de un equilibrio o desequilibrio de unas relaciones que históricamente han sido conflictuales.

En el contexto actual es necesario definir qué llamamos globalización o mundialización, término que es más representativo ya que las mundializaciones históricamente han ocurrido ocasionalmente, y en este caso debemos mencionar a la ocurrida en la región y definida como el descubrimiento de América de 1492. Actualmente es necesario entender que dentro del proceso de la mundialización en el al que pertenecen la República Dominicana y Haití, ningunos de los dos países, pueden abstraerse a esa realidad, ya que este proceso económico y tecnológico, tiene como objetivo fundamental la integración mundial, que afecta la vida nacional de los países al tener una dimensión social de gran proporción.

La generalidad de la mundialización ocurre en los planos, económico, político y cultural y desde hace un tiempo considerable, hasta la fecha, el balance para los países como el nuestro para algunos analistas, ha sido negativo, sin embargo enfrentar estos elementos negativos resulta imposible y a la vez indetenibles, ya que el proceso avanza en proporciones insospechadas.

La mundialización incluye interdependencia de los Estados, intercambios comerciales, comunicación virtual masiva, de modo que las sociedades deben adaptar sus culturas a dichos procesos, procurando preservar su conciencia cultural a la cual llamamos identidad. Ante la mundialización las comunidades culturales y sociales se reafirman, sin embargo el cambio en la cultura nacional es constante e influenciado por la comunicación y la evolución social, es decir que existe un desarrollo de nuevo paradigmas para definir la identidad cultural de ambos pueblos aunque debemos de admitir que la mundialización ocurre más en el plano político y legal que en el plano cultural (Erasmo Lara, 2004).

Un nuevo proceso de mundialización representa un vehículo de integración regional en los órdenes comerciales y políticos que implica ordenamientos jurídicos. Esto implica el establecimiento de nuevos modelos de participación individual y colectivo así como, la adopción en términos culturales de un sistema de valores, fruto de la interacción internacional, en el que los mecanismos de consumo y comercialización son los lideres del proceso. Es a través de la democracia como sistema político participativo que esta ultima mundialización ha sido llevada a cabo y en donde se ha reafirmado la participación de todas las expresiones de las manifestaciones culturales de los pueblos, no importando la universalización u homogenización, ya que no esta dirigida a cambiar los núcleo culturales.

Las identidades nacionales representan la conciencia de los pueblos y aun con el desarrollo multicultural y étnico se mantiene revitalizando las manifestaciones culturales nacionales y regionales como respuestas a las influencia a la mundialización.   

La mundialización puede ser ventajosa en la región ya que permitiría la integración en el Caribe y hacia Centroamérica aun con los peligros que se debe de enfrentar tales como: la falta de un sistema de ordenamiento jurídico y la debilidad de las estructuras políticas y que pueden ser controlada por financistas, comerciantes y políticos con un alto sentido de oportunismo.

En términos culturales existe la tendencia a la preservación de valores intrínsecos basándonos en el ejercicio de la fe a través de la religión que en el caso dominicano es Católica y en el caso haitiano es Vudú.

Cuando hablamos de mundialización refiriéndonos al termino de mayor uso denominado globalización es necesario que toquemos el punto de la soberanía, ya que son dos conceptos que se interrelacionan y hoy en día implican una línea de convergencias conflictivas porque para algunos la globalización afecta al poder soberano, en lo político, psicosocial y militar. Aunque para otros dicha globalización solamente se extiende a los aspectos económicos, políticos y dejando atrás la globalización del humanismo.

En los aspectos de seguridad nacional y defensa nacional se ha procurado el fortalecimiento de los organismos de orden mundial como la ONU y los organismos de orden regional como la OEA (Carta de la OEA, Protocolo de Cartagena de India, 1985). Es entendible entonces el proceso de globalización como hasta ahora en mucha ocasiones ha ocurrido se realiza acosta de la soberanía y a decir de algunos sin garantizar la seguridad del estado y el bienestar de la misma.

Debemos de definir que soberanía es la calidad y capacidad suprema que tiene un ente político de autodeterminar su destino, entonces al referirnos sobre la soberanía nacional existe la autoridad suprema en la conducción de la política interior del Estado y a la vez también aquella que implica la conducción de la política exterior, es decir que en esta caso nos referimos a la soberanía externa.

El desarrollo de los mercados se ha convertido en la principal fuente de la globalización económica actual en el que solo se procura un beneficio económico sin miramiento a lo moral, es por eso que el regionalismo se ha convertido en una alternativa gradual hacia la globalización. También es necesario entender que la globalización económica y cultural tiene par algunos punto de no retorno en apariencia al nacionalismo y a la identidad cultural y afectando de ese modo a la soberanía de los Estados (Larry Diamond, 1990).
                                                                                                                               
Sin embargo la sociedad actual de cualquier Estado y en el caso nuestro insular Haití y República Dominicana, sus sociedades, en particular se encuentran bajo cambio permanente ya que los contactos interculturales inciden en la dinámica de cambios que puede ser acelerándolas, retrasándolas o simplemente anulándolas, es evidente que cuando existe un problema económico se dan relaciones en la que existe connotaciones de explotación o sometimiento de una comunidad a otro marcándose así el desarrollo de una transformación ideológica ante los cambio económicos y social por tanto los contacto interculturales intervienen decisivamente el la decisión de una realidad histórica (Jaime Alvar, 1989).

Cuando hablamos de los fenómenos de mundialización y sus implicaciones culturales es necesario que se ponderen las identidades propias de las regiones y el particular de las sociedades. Esto implica las identidades de los Estados-Naciones y significando la comprensión de la diversidad cultural de carácter identitario propio de los pueblos.

El concepto de identidad en América Latina se encuentra históricamente ligado a la aparición de los Estado nacionales, a finales del siglo XVIII lo que significo una forma moderna de la identidad colectiva (Habermas, 1994), esto produjo que los pueblos de iguales rasgos culturales se cohesionaran con sus símbolo, cultos a su próceres, fiestas patria etc., todo alrededor de sus lenguas nacionales que sustituyeron a las regionales o dialectos (Kennedy, 1993).

Después del paso de muchos entuertos históricos en la que los pueblos Latinoamericano se auto-identificaron y se definieron culturalmente llegaron así a encontrar un refugio en la identidad convirtiendo todo aquello que se extranjero en algo amenazador a sus tradiciones hoy en día hablar del concepto de identidad implica una abstracción que puede ser interesada cuando se trata de definir una correspondencia con la realidad ya que los cambio que experimenta la sociedad global son muy acelerado y afecta a toda sociedad que incluya a la globalidad de la cual formamos parte es por tanto necesario que en nuestra condición insular y muy particular de la que forma parte República Dominicana y Haití nos encontremos en la obligatoriedad de reenfocar los elementos definitorio de la identidad para adecuarla a las transformaciones mundiales de actualidad.

Es decir que la identidad de ambos pueblos quedan definidas por lo que somos ahora mismo (Arenas, 1997), según una nueva visión postmoderna de la identidad, marcada por los flujos constante de la interculturalidad en los vehículos de la comunicación, la sustancia de la información y el ejercicio constante del predominio económico, cultural y político de una cultura universalizado que debilita las identidades nacionales pero que a su vez permite el surgimiento de una que particularmente será la representativa con sus valores y representaciones simbólicas propias.


Al enfocar la casuística que se produce en las relaciones entre los dos países, encontramos varios tipos de problemas conflictuales, que aunque parezcan similares, son diferentes.

De acuerdo a un análisis de la realidad conflictual, que conduce a la verificación de algún tipo de problema ético y político entre las dos naciones, encontramos también  la existencia a la vez de dos culturas, por lo que es necesario ponderar la concepción de una hipótesis que pueda que  pueda arrojar resultados con una apreciación académica de criterios probables.

Cuando nos referimos al análisis de la casuística, nos referimos a una aproximación deductiva de la dialéctica de los hechos. Reflexionando sobre cada uno de los casos en procura de las verdades probables e ineludibles que puedan entrar dentro de un cuerpo de afirmaciones académicamente aceptables.

El marco referencial de la casuística, es en un periodo de siete años (2003-2010), tiempo de ocurrencia de los casos analizados, a los cuales se les  aplica la  metodología científica bajo el control de las variables, evitándose la contaminación de la investigación. La aproximación especulativa y reflexiva sirve de guía para llegar a  resultados de posibles verdades ponderables.

Según los conflictos seleccionados entre las dos naciones, ocurridos durante los últimos siete años (2003- 2010), tomaremos los más relevantes por año, según la connotación social de los hechos ocurridos, es decir, que se seleccionara, uno por cada año.


  








CAPÍTULO III


3.1       Tipo de Investigación.

La investigación a realizar, por sus características será de tipo descriptiva, la cual según Roberto Sampieri (2003: p. 119): “Es la que busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno que se analice”. Se dice que es de este tipo, ya que el estudio se basa en analizar tendencias conflictuales entre comunidades dominicanas y haitianas en el contexto integracionista de la globalización.

Forman parte de la investigación documental todos los documentos y/o bibliografía existente que sirven de base al estudio, y para los datos de primera fuente o estudio de campo que se realizará, a través del cual se espera adquirir algunos datos que no están plasmados en ninguna bibliografía, se impartirá un cuestionario.

El enfoque de la investigación es cuantitativo, Según Roberto Sampieri (2003: p. 6): “Es el que utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico para establecer patrones de comportamiento.”Los estudios cuantitativos se asocian con los experimentos, las encuestas con preguntas cerradas o los estudios que emplean instrumentos de medición estandarizados.







3.2       Métodos de Razonamiento.

En esta investigación se utilizará el método analítico, que se aplica para descomponer un todo en sus partes, para estudiar en forma intensiva cada uno de sus elementos, así como las relaciones entre sí y con el todo.

En el caso estudiado, se utilizara el método analítico, ya que para determinar la tendencia al conflicto entre Haití y la Rep. Dominicana, según los últimos eventos de confrontaciones entre comunidades haitianas en suelo dominicana, se debe analizar el problema planteado, descomponiendo en sus partes todos y cada uno de los elementos que intervienen para poder tener una mejor claridad del objeto de estudio, para llegar al fin perseguido.

Se utilizará también el método deductivo, con el objeto de partir de aspectos generales de la investigación para llegar a situaciones particulares, que permitieron elaborar las conclusiones y recomendaciones finales.

Además de realizar una aproximación por análisis del tema haremos una ponderación intuitiva intelectivamente.

3.3       Técnicas de Investigación.

Las técnicas utilizadas para el levantamiento de datos en este proyecto, consistirán en entrevistas, que según Tamayo y Tamayo (1986: p. 117) es: “Obtención directa de respuestas de un sujeto por parte del investigador, el cual las anota”.

Para realizar dichas entrevistas, se utilizará un cuestionario de tipo estructurado, lo cual facilitará ampliamente la comunicación con la muestra, y de esta forma, se obtendrán los datos directos de las personas que forman parte del proceso, debido a que en ella se tienen preguntas previamente formuladas.

De la población general que en la actualidad conforma el universo participativo de opinión publica sobre el tema en ambas naciones, fue seleccionada una muestra representativa, la cual, “es una unidad de análisis o un grupo de personas, contextos, eventos, sucesos, comunidades, entre otras, sobre el (la) cual se habrán de recolectar datos, sin que necesariamente sea representativo(a) del universo o población que se estudia.” (Hernández, Fernández y Baptista, 2003: op. cit. p. 306).

El tipo de muestra utilizada es de tipo probabilística, ya que según Hernández, Fernández y Baptista (2003, p. 305) “la muestra probabilística es un subgrupo de la población en el que todos los elementos de ésta tienen la misma posibilidad de ser elegidos.” Y agrega que “las mismas son esenciales en los diseños de investigación por encuesta.” (p. 307).


Para la aplicación del cuestionario se seleccionará una muestra dentro del universo mencionado, para lo cual se utilizará la fórmula siguiente:

n = ___(Z²) (p) (q) (N)______ , donde

     (N) (Sp)²- (Sp)² + (p) (q) (Z)²

n = Tamaño de la muestra

Z = Limite de confianza o de probabilidad (Se usa Z= 1.96 que nos da un 95% de probabilidad)
p = Probabilidad de error 0.5 (50%)
q = Probabilidad de rechazo 0.5 (50%)
Sp = Margen de error estándar = 10% = 0.1
N = Tamaño de la población o universo = (25)

Para obtener el tamaño de la muestra se realizó la siguiente operación.

n=      (1.96)2 (0.5) (0.5) (25)________
    (25) (0.1)2 - (0.1)2 + (0.5) (0.5) (1.96)2

n= ___(3.8416) (0.25) (25)_____________   
     (25) (0.01) – (0.01) +(0.25) (3.8416)
n= ___24.01___ = 20.00167, donde se tomará: n = 20.
      1.200

3.4    Análisis comparativo

ANALISIS E INTERPRETACION DE LAS INFORMACIONES RECOGIDAS EN LAS ENTREVISTAS A LOS EXPERTOS.



Como resultado de las entrevistas realizadas a 5 Expertos sobre el Tema de Investigación, tenemos:


Situación No. 1
PREGUNTA No.1
OPCIONES
Expertos
(Frecuencia)
%
Conoce usted si existen  discursos conflictivos en la opinión pública  que amenazan la estabilidad entre ambos países?


a) SI
4
80

b) NO
1
20
TOTAL
5
100



 






























Situación No. 2
PREGUNTA No.2
OPCIONES
Expertos
(Frecuencia)
%
Considera usted que la mayor frecuencia de los hechos de conflictos entre nacionales haitianos y dominicanos conllevan a la tendencia a un conflicto mayor o generalizado?


a) SI
5
100

b) NO
0
0
TOTAL
5
100


 































Situación No. 4
PREGUNTA No.4
OPCIONES
Expertos
(Frecuencia)
%
¿Considera usted que la escases de recursos influye en la ocurrencia de los últimos conflictos o confrontaciones entre nacionales de ambos países?


a) SI
5
100

b) NO
0
0
TOTAL
5
100





 






























Situación No. 5
PREGUNTA No.5
OPCIONES
Expertos
(Frecuencia)
%
¿Considera usted que lo identitario es Reafirmar lo que tienes de diferencia frente a lo que tienes de común y si esto puede incidir en los niveles de conflictos de los últimos hechos?


a) SI
2
40

b) NO
3
60
TOTAL
5
100





 




























Situación No. 6
PREGUNTA No.6
OPCIONES
Expertos
(Frecuencia)
%
¿Considera usted que los niveles de agresividad de la sociedad haitiana manifiesta en una característica como matar cortando cabezas provoca efectos en la psiquis del dominicano?


a) SI
5
100

b) NO
0
0
TOTAL
5
100





 



























Situación No. 7
PREGUNTA No.7
OPCIONES
Expertos
(Frecuencia)
%
¿Considera usted que existen diferencias culturales que generan una percepción psicológica distinta frente a la muerte?


a) SI
5
100

b) NO
0
0
TOTAL
5
100




 






























Situación No. 8
PREGUNTA No.8
OPCIONES
Expertos
(Frecuencia)
%
Propondría usted algunas sugerencias de discursos integracionistas para garantizar un desempeño exitoso en el contexto de globalización entre ambas naciones?



a) SI
3
60

b) NO
2
40
TOTAL
5
100




 






























Situación No. 9
PREGUNTA No.9
OPCIONES
Expertos
(Frecuencia)
%
Considera usted que la pobreza inciden en la cultura de los pueblos?


a) SI
5
100

b) NO
0
0
TOTAL
5
100


 





























Situación No. 10
PREGUNTA No.10
OPCIONES
Expertos
(Frecuencia)
%
Es la pobreza una consecuencia cultural

a) SI
4
80

b) NO
1
20
TOTAL
5
100








 


















CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES                                                            

¿Habrá un conflicto mayor o generalizado? ¿Existe una tendencia en aumento de los distintos conflictos ocasionales entre dominicanos y haitianos?

A pesar de todas las informaciones documentales sobre teorías socio culturales que definen la relación entre ambos pueblos y que afirman la existencia de niveles conflictuales considerables, que pudieran conllevar a realidades lamentables, es difícil sin temor a equivocarse, asegurar  una aseveración afirmativa, en el campo social y humano que analizamos.

Pero a pesar de lo escarpado, que resulta aferrarse a verdades movedizas de índole social, debemos establecer marcos referenciales que pudieran guiar a este “titanic”, por así decirlo, sin que pudiera chocar con un “iceberg”, en sentido figurativo.
Esta isla con dos culturas, dos pueblos ha navegado en el tiempo, zigzagueando entre los vaticinios de conflictos y amenazas de guerras de baja intensidad, no obstante las experiencias históricas de fricciones bélicas del pasado. 

Analizando el marco teórico, que explica los niveles socioestructurales de las sociedades particulares de ambos pueblos, y de igual manera los niveles psicoculturales de los habitantes de ambas naciones, se puede deducir que el nivel conflictual implicado es de consideración, perceptible en lo proclive que resultan ser ambas naciones para lo conflictual, a la vez que se verifica que el desarrollo sociocultural de ambos pueblos, no es suficiente para detener la animadversión histórica entre ambos, sin que existan los medios educativo que fomenten la tolerancia para subsanar los traumas históricos fijados en la memoria identitarias que los hacen proclive a los fenómenos conflictuales.

Podemos visualizar niveles de conflictos más altos en la sociedad haitiana, conociendo esta realidad en su histórica que explican  las razones  tendenciales al conflicto de su identidad actual.
Aunque existe una tendencia conflictual entre ambas naciones a partir de una frecuencia progresiva de conflictos menores es difícil determinar la ocurrencia futura de un conflicto generalizado o de guerra de baja intensidad.

Ya que en un mundo globalizado y un contexto interconectado tecnológicamente resulta muy difícil que las noticias e informaciones concernientes al tema no sean llevadas por la opinión publica a frenar la ocurrencia de hechos mayores, ya sea por la intervención de la comunidad internacional o por el trabajo local de representantes de organizaciones gubernamentales o no gubernamentales, para detener en lo inmediato una posible guerra de baja intensidad.

La posición privilegiada de la isla de la Hispaniola implica una importancia geopolítica única para los Estados Unidos quien de una manera u otra sería uno de los actores principales que actuarían para evitar la generalización de esto, de igual manera distintos organismos de aplicación de los derechos humanos actuarían en consecuencia dando la voz de alarma.

Hay que admitir que la ocurrencia de conflictos entre ambas naciones se encuentra en el marco de las necesidades que generan mayor presión social, como lo es, la tenencia de un empleo, conociendo la realidad de la mano de obra barata, que representa la migración haitiana en la Rep. Dominicana,  y a la vez, el desplazamiento laboral que genera la misma.

Otra conceptualización que se debe afirmar, es que existen conflictos entre ambas naciones en el marco de lo identitatario, ya que existen elementos identitarios nacionales que implican problemas de  resentimientos colectivos impregnado en la memoria social histórica en ambos pueblos.

La migratoria haitiana hacia la República Dominicana, aunque esta constituida por una tendencia hacia las ciudades, implica también diversidad geográfica de acuerdo al sistema de contratación en la economía de servicios dominicana, por tanto esta realidad define lo diversos lugares donde existen niveles conflictuales, o sea en las aéreas laborales de contrataciones.

Para entender cuan proclive al conflicto es la situación entre dominicanos y haitiano, ha sido obligatorio ponderar las condiciones socio-económica entre ambos pueblos, acudiendo a la tesis lógica de  cuanto menor el desarrollo socio-económico entre ambos países mayor es la tendencia conflictual, esto implica que siendo Haití un Estado considerado fallido, procurara ayuda en el marco de la supervivencia con el país fronterizo (Rep. Dominicana), que se encuentra en condiciones de cierto desarrollo dentro un margen de pobreza, pero con la incidencia de la situación haitiana, implica la generalización de la pobreza en una misma isla.

Haití con su situación particular, posee agravantes como su situación demográfica, su situación medio ambiental, sanitaria, política y sobre todo su situación laboral que se traduce en una gran impulsión de la migración haitiana (PNUD, 2010).

Los niveles de conflictividad entre ambos pueblos, se inician  en el marco de lo histórico, lo identitario culturalmente, en el marco del desplazamiento laboral, en el marco de la exclusión social (descendientes haitianos en Dominicana); sin embargo se hace necesario comprender que cada una de las vertientes de la problemática del conflicto, convergen en lo migratorio, o sea, en un tipo de migración irregular que procura la supervivencia como reclamo existencial.

Para realizar un análisis conflictual, en este caso es necesario verificar las dimensiones de la sociabilidad y las dinámicas del conflicto en cuestión  y de hecho al realizarlos se pueden verificar un aumento de las relaciones inter-étnicas a nivel de la base social y con poca presencia de conflictos con elementos xenofóbicos, (PNUD, 2010).





Recomendaciones frente al asunto migratorio haitiano

Después de reconocer que el asunto migratorio constituye el punto más importante dentro del conflicto dominico-haitiano por ser la parte medular de la base social que incide en la problemática, es necesario, por tanto, la articulación de una política migratoria aplicada en las siguientes aéreas básicas:
·   Un plan de regularización de los inmigrantes,
·   La inclusión e integración social de inmigrantes y descendientes,
·   Controles fronterizos y migratorios,
·   Incrementar la institucionalización para ordenar el sistema migratorio,
·   Políticas aclaratorias dirigidas a los actores que inciden en la problemática migratoria,
·   Mejoramiento de los sistemas de información,
·   Delinear coordinaciones en los aspectos relativos a las relaciones internacionales,

Cuando hablamos de un plan para regularizar a los inmigrantes es necesario que se pondere la aplicación de un plan que va mas allá del control de las entradas y salidas de una inmigración procedentes de Haití, ya que existe una parte de esta población que ha creado descendientes en suelo dominicano y que además han residido durante largo tiempo.

La ley actual de migración 285-04 establece disposiciones que procuran la integración social de esa población a la sociedad. 

Dentro de la aplicación de la ley de migración, es necesario la articulación de un plan de regularización migratoria con la ayuda técnica nacional e internacional, en la asesoría institucional a la organización regente de la ley, nos referimos al Consejo Nacional de Migración (CNM).
Este plan de regularización se le aplicaría a la población ilegal en el país, según su tiempo de permanencia en este, o vínculos con la sociedad, condiciones laborales, y condiciones socioeconómicas. También es necesario que se contemple en su implementación los aspectos logísticos de la nación anfitriona.

Programa de repatriación y reinserción en Haití
Este proceso de regularización conlleva a un proceso de  reinserción en la sociedad haitiana de aquellos inmigrantes que no califiquen dentro de los requerimientos que se definan, según el plan regularizador. Este proceso se cumple según los estándares internacionales del derecho internacional, con el apoyo y colaboración económica de la comunidad internacional, y por supuesto las coordinaciones con las autoridades haitianas y dominicanas.

El proceso de regularización debe incluir políticas que conlleven a la integración social, a los residentes regularizados en país dominicano. Estas políticas a su vez, están integradas por programas de combate a la pobreza, asentamientos, protección laboral, educación y salud, pero antes es necesario, la ponderación de los recursos que el Estado dominicano puede proporcionar para la ejecución de estos programas, debido al déficit en sectores de servicios, como por ejemplo, en el sector salud al suplirse la población dominicana mas la adicional de los inmigrantes ilegales.

Existe la intención inicial del financiamiento por parte de la comunidad internacional para la ejecución de dichos programas. Pero hay que tomar en cuenta la legislación nacional en materia laboral y su ejecución, en el tenor de que se cumpla con la proporción debida de las plazas disponibles según sectores laborales, principalmente el de contrataciones o servicios, y por supuesto basándose en los estudios fidedignos que indiquen las disponibilidades laborales reales fomentándose así un clima de confianza y armonía entre las partes conflictuales.

Un punto clave en la aplicación de las políticas migratorias que se contemplan, es la necesidad de fomentar los valores de tolerancia procurándose de esa forma asegurar el éxito del proceso.

Mediante la articulación de acciones educativas a nivel de la educación formal a toda la población, para crear conciencia de tolerancia y legitimidad en el proceso. La educación debe estar dirigida a romper estereotipos culturales prejuiciados  y para esto, es necesario que se fomente la enseñanza de la historia de ambos pueblos en el ideario de la tolerancia mutua.

La ampliación y mejora de los controles migratorios en general y en la frontera de manera eficiente y eficaz, contribuiría a evitar no solo inmigrantes ilegales, sino que contribuye a reducir el nivel conflictual entre ambas naciones. Sin embargo la aplicación de un mayor control fronterizo, ha sido vista tradicionalmente por los políticos locales, como la principal razón que  detonaría una migración masiva y violenta, desde Haití hacia la República Dominicana, a decir de estos, porque  cerraría de golpe una válvula de escape a la desesperante situación de la nación haitiana.

Control y vigilancia fronteriza mediante un órgano ejecutor de esa vigilancia que actúe en coordinación con los niveles estratégicos, colocados en la institución regente de los aspectos migratorios y la aplicación de su política, teniendo conciencia de la realidad espacial, es decir que se debe apegar a la reconfirmación y localización de los bordes fronterizos establecidos en el Acuerdo de Delimitación Fronteriza del 1929 y el protocolo de Revisión del 21 de enero del 1936.

Acciones de desarrollo en la región Fronteriza son necesarias debido a la desigualdad social existente en el país que empuja a los habitantes de la región fronteriza a abandonarla hacia las zonas urbanas. Por eso y entre otras cosas se requiere del fortalecimiento de proyectos en el área de los servicios básicos, de educación, de la salud.

Trata de personas, y todo tipo de acción delictual o ilegal que se interrelacionen como tráfico de droga, armas, contrabandos, robos, etc.


Una policía especializada en asuntos migratorios, que tendría como misión la acción, control, y la realización de operativos de aprehensión de migrantes irregulares en el territorio nacional y sobre todo en la frontera dominico haitiana. Los procedimientos legales deben será aplicados en el contexto de los derechos humanos.

En el marco de los asuntos laborales, deben aplicarse controles eficientes y eficaces en los ámbitos laborales bajo el cumplimiento de las legislaciones existente en esta materia y las garantías de los trabajadores migrantes, así mismo, como la articulación de sanciones a empleadores violadores de la regulaciones establecidas en el marco regulatorio.

Las deportaciones, son aplicadas como la culminación de un proceso ordinario de la gestión pública en lo que concierne a la política migratoria y son totalmente legítimas frente a las violaciones de las normas migratorias establecidas.

Mejorar los vínculos entre los actores, es necesario el entendimiento entre los actores económicos, sociales y políticos, en los ámbitos del mercado, el sistema político, la cultura y la sociedad. Por tanto la concientización de los empresarios contratante de mano de obra inmigrante, de los partidos políticos, de los medios de comunicación, de los grupos de la sociedad civil debe de estar dentro del mismo sistema de sensibilización de la problemática migratoria.

Mejoramiento de las relaciones internacionales, con la cooperación de los actores internacionales como las Naciones Unidas, La Unión Europea, en procura de contribuir en programas objetivos no solamente con el aporte financiero, sino con las experiencias propias obtenidas, en la aplicación de políticas migratorias.

La comisión mixta bilateral dominico-haitiana, existe desde el 13 de marzo de 1996, la cual ha venido realizando grande contribuciones en el entendimiento de la problemática dominico-haitiana, sin embargo, es necesario la traducción de las planificaciones realizadas hacia el establecimiento de mecanismos técnicos que conlleven a su posterior ejecución,

Relaciones con los organismos internaciones del ámbito migratorio y derechos humanos, para reducir los niveles conflictuales utilizados por los medios contestatarios, es necesario procurar mejorar la imagen del país en el plano internacional. No solamente los ámbitos oficiales, sino también los empresarios, empleadores, sindicatos, partidos y sociedad civil deben redefinir sus relaciones con la comunidad internacional, en virtud de fortalecer relaciones de cooperación, en procura de la aplicación de un clima de derechos generalizados, (PNUD, 2010).

Respetando los márgenes fronterizos y los ámbitos soberanos dentro de las relaciones de países, debemos reconocer y establecer que se contribuye a la reducción de conflictos entre los Estados con el cumplimiento del derecho internacional entre las naciones, esto así regularizando la migración, como también fomentando una filosofía de interculturalidad dentro de los grupos de inmigrantes que conviven en suelo dominicano, principalmente los inmigrantes haitianos a cuya problemática nos hemos referido.

La filosofía de la interculturalidad juega un papel preponderante dentro de la situación conflictual dominico-haitiana, porque no sólo cobra importancia en el contexto de la mundialización, si no que en el caso particular, puede servir para mediar entre las fricciones de las memorias identitarias de ambos Estados, así como también entre la problemática socioeconómica, entre los intereses de grupos que fomentan discursos contestatarios,  con la inclusión de la tolerancia en los procesos sociales (Fornet- Betancourt, 2004).





BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA                                                                                

1)      Alvar, Jaime (1989). El contacto intercultural en los procesos de cambio, Universidad Complutense, España.
2)      Bissainthe, Jean Ghasmann (2005). El Futuro de la Nación Dominicana. Santo Domingo, República Dominicana: Búho
3)      Cañedo-Arguelles, Teresa (2006). Sobre la Identidad Dominicana, Universidad de Alcalá, Madrid, España.
4)      Chávez, Gina (2009). Estados Multiculturales y Conflictividad en el Siglo XXI: Las Salidas Institucionales, Universidad de Valencia. España.
5)      Del Pozo,  María del Mar  (2008).  Presentación,  Educación y Construcción  de las Identidades  Nacionales. Ediciones Universidad de Salamanca. España. (pag. 27-36)
6)      Ferbel, P. J. (2002), No porque hablan español significa que sean de España: La sobrevivencia de la cultura taina en República Dominicana. Kacike : Revista de la historia y antropología de los indígenas del Caribe, Santiago, República Dominicana, Lynne Guitar.
7)      Habermas, Jurgen; Held, David; Kymlicka, Will (2005), Declaración de Granada sobre la globalización, El País.
8)      Lara,  Erasmo  (2004).  Dialogo sobre el futuro dominicano, Santo Domingo,  República Dominicana: Editora Búho.
9)      Lebrón, Mariano (1994). Historia de la Cultura Dominicana. Santo Domingo, República Dominicana: Editora Taller, C. por A.
10)  Lebrón, Fenely (2010). Canto Triste por Haití. Santo Domingo, República Dominicana: Búho.
11)  Lewis, O. (1961), Antropología de la Pobreza, Cinco Familias. México, Fondo de Cultura.
12)  López, Lorenzo y Del Pozo, Paz (1999). Geografía Política. Madrid, España: Ediciones Cátedra, S. A.
13)  Made, Nicolás (2008). Metodología de la Investigación Científica, Santo Domingo, República Dominicana: Impresora Soto Castillo, S. A.

14)  Marc, Howard (1995). La cultura del conflicto. Barcelona, España: 1ra. Edición. Editorial Paidos.
15)  Marque-Fernández, Álvaro (2001). La Ética del Investigador Frente a la Producción y Difusión del Conocimiento Científico. Universidad de Zulia, Maracaibo, Venezuela: Revista Venezolana de Gerencia.
16)  Mariñez, Pablo (1992). Procesos de Integración e Identidad Cultural en el Caribe. Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.
17)  Martínez, Vicent ( 2006), Teoría de la Guerra en el Contexto Político de comienzos del siglo XXI, Universidad Pontificia de Salamanca, España, Ediciones Diálogos Filosóficos.
18)  Oficina de Desarrollo Humana (2010). Informe PNUD, Política Social. Santo Domingo, República Dominicana: Impresión Serigraf.
19)  Paez, William (2006). Relaciones Dominico-Haitiana: 300 años de Historia, Santo Domingo, República Dominicana: Mediabyte, S. A.
20)  Pared, Sigfrido (2006). Seguridad, Defensa, e Identidad Nacional. Santo Domingo, República Dominicana: 1ra. Edición. Editora Corripio, C x A.
21)  Paris, Sonia y Martínez, Vicent (2009), Interculturalidad y Conflicto. Una Perspectiva desde la Filosofía de la Paz, Universitat Jaume I, Castellón de la Plana, España.
22)  Paz, María (2002), Éxitos y Fracasos: Las Fuerzas Armadas y de Seguridad en el Salvador y Haití, Informe Final (I), Reporte de la Comisión de investigación sobre los eventos del 17 de diciembre 2001, OEA.
23)  Petrus, John (2009). Éxodo de Quisqueya: Nuevas identidades de inmigrantes dominicanos y haitianos, The Ohio State University, EE.UU.
24)  Rocchietti, Ana María (2008). La cultura como Verdad: Pobreza Latinoamericana. República de Argentina: Nómada. 
25)  Romera, José; Pérez, Miguel A.; Lamiquez, Vidal; Gutiérrez, María (2010), Manual de Estilo, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, España: Librería UNED.
26)  Rousseau, Jean-Jacques (2001). El Contrato Social, Republica Argentina: Longseller, S. A.
27)  Sandoval, Freddy (2006). La Seguridad, todas sus dimensiones. Santo Domingo, República Dominicana: 1ra. Edición. Impresora Azteca.
28)  Sosa, Rodrigo (2004), Informe: Conflicto en Haití,             Universidad de Buenos Aires, Argentina.
29)  Soto, José Miguel (2000). Los Motivos del Machete. Santo Domingo, República Dominicana: Editora Corripio, C. por A.,
30)  Soto, José M. (1998). Seguridad, Defensa y Democracia. Santo Domingo República Dominicana: 1ra Edición.  Taller, C. por A
31)  Soto, José Miguel (2006). Memorias de Concho Primo. Santo Domingo, República Dominicana: Editorial Letra Gráfica.
32)  Ureña, Pedro (2002), Saint-Domingue y Santo Domingo en el siglo XVIII: Aparición de dos identidades en una sola isla, en la lejana frontera de dos imperios europeos, Université des Antilles et de la Guyane, Francesa.
33)  Yri, J0rgen (2008). El bárbaro vago y la isla indivisible. Universitet i Bergen, Trondheim, Noruega.
34)  (2006), Ciencia y Sociedad Volumen XXXI, Universidad Intec, Santo Domingo, República Dominicana.



MODELO DE ENTREVISTAS  APLICADA A
PERSONAJES QUE GENERAN OPINION PUBLICA

ENTREVISTADO____________________________________________

Objetivo: Obtener, analizar y evaluar las informaciones de primera mano sobre los conflictos éticos y políticos entre la Rep. Dominicana y Haití en su evolución en los últimos tiempos, en el contexto de la globalización.

1.      Conoce usted si existen  discursos contestatarios o conflictivos en la opinión pública  que amenazan la estabilidad entre ambos países?
    
     Sí___                                 No___
         Explique ___________________________________________________________
         _________________________________________________________________
2.         Considera usted que la mayor frecuencia de los hechos de conflictos entre nacionales haitianos y dominicanos conllevan a la tendencia a un conflicto mayor o generalizado?

            Sí___                          No___
            Explique_______________________________________________


3.      Existen elementos identitarios que se pueden verificar en los discursos renovados de ambas naciones?
         _________________________________________________________
         _________________________________________________________


4.      ¿Considera usted que la escasez de recursos influye en la ocurrencia de los últimos conflictos o confrontaciones entre nacionales de ambos países?
            Sí___                          No___
         Explique_______________________________________________
5.         ¿Considera usted que lo identitario es Reafirmar lo que tienes de diferencia frente a lo que tenemos en común y si esto puede incidir en los niveles de conflictos de los últimos hechos?
            Sí___                          No___
            Explique_______________________________________________
6.         ¿Considera usted que los niveles de agresividad en ambas culturas y sus características propias, inciden en la predisposición conflictual?
            Sí___                          No___
            Explique_______________________________________________
7.         ¿Considera usted que existen razones culturales que generan una percepción psicológica distinta de la valoración de la vida frente a la muerte?
            Sí___                          No___
            Explique_______________________________________________





8.         Propondría usted algunas sugerencias de discursos integracionistas
Para garantizar un desempeño exitoso en el contexto de globalización entre ambas naciones?
            Sí___                          No___
            Detalle las sugerencias:____________________________________

9.   Considera usted que la pobreza inciden en la cultura de los pueblos?
            Sí___                          No___
            Explique_______________________________________________
10.       O es la pobreza una consecuencia cultural?
           

        


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LIBRO BLANCO PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL DE REPÚBLICA DOMINICANA

UN LIBRO BLANCO PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL DE REPÚBLICA DOMINICANA . Por: Capitán de Fragata Elvis Abreu Encarnación, ARD, (DEMN) ¿Qué es el Libro Blanco para la Defensa y Seguridad Nacional? El origen del término libro blanco, proviene de la cultura inglesa, a los documentos de origen parlamentario como informes o anuncios de ciertas políticas de estado se les nombraba como white paper, un ejemplo de esto fue, que durante el mandato de Inglaterra sobre Palestina se crearon 3 libros blancos, como dato histórico se cita que en 1948 el gobierno inglés publicó un Libro Blanco , que restringía la inmigración judía y ofrecía la independencia de Palestina al cabo de los 10 años de su publicación. . Los libros blancos son publicaciones de carácter oficial, donde el gobierno expone una política o propone un curso de acción sobre un tema de interés nacional, este libro puede ser, según la doctrina inglesa, una consulta a los detalles de una nueva propuesta legislati

SITUACIÓN HAITIANA Y SU VECINO DE AL LADO. POR EL CORONEL RAFAEL DAVID SANCHEZ GOMEZ, ERD (DEM), M.A.

SITUACIÓN  HAITIANA Y SU VECINO DE AL LADO. CORONEL RAFAEL DAVID SANCHEZ GOMEZ, ERD   (DEM), M.A. El “dejar hacer”…interno o externo del vecino es posible que sugiera un…lebensraum? Frente a un panorama de dejadez interna o externa algunos sugieren que no existen responsables,…mientras otros ya creen que existe una especie de lebensraum haitiano que subyace en la justificación de una sociedad desesperada y una elite interna sin ninguna respuesta, apoyándose en un “…dejar hacer o dejar pasar”…ya que interna o externamente seria una alternativa frente al peor de los problemas…una gradual emigración masiva. Lebensraum es el término alemán que significa espacio vital, y que fue acuñado por Frederick Ratzel, donde este estableció la relación que la existencia de un estado quedaba garantizada por la disposición de espacio suficiente para atender a las necesidades de esta. Ratzel es considerado como el iniciador de la escuela determinista en la Geopolitica, según el, los Est